Todo listo para vivir la Feria de Almuñécar del 9 al 15 de agosto
El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, junto al concejal de Fiestas, Alberto García Gilabert, y la concejala de Seguridad, María del Carmen Martín Orce, ha dado a conocer el programa oficial de las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán del 9 al 15 de agosto en honor a la Virgen de la Antigua Coronada, patrona de la localidad.
Declaradas de Interés Turístico de Andalucía, las fiestas ofrecerán una semana repleta de actividades pensadas para todos los públicos. El cartel combina tradición y modernidad, con propuestas que incluyen conciertos en directo, espectáculos infantiles, competiciones deportivas, degustaciones gastronómicas, actos religiosos y actividades inclusivas y culturales.
Durante la presentación, el alcalde ha agradecido la implicación de todos los departamentos municipales y del personal que hace posible este evento. “Gracias al trabajo coordinado de tantas personas, podremos disfrutar de unas fiestas divertidas, entrañables y adaptadas a todos los gustos”, ha señalado Ruiz Joya, quien ha destacado también el importante dispositivo de seguridad previsto para garantizar el bienestar de vecinos y visitantes.
Además, el regidor ha subrayado la importancia de preservar las tradiciones que hacen única esta celebración. “Estas fiestas son un reflejo de nuestra identidad, de lo que somos como pueblo. Por eso, apostamos por mantener vivo su valor cultural y su atractivo turístico”.
Por último, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para que la feria se desarrolle en un ambiente de convivencia y respeto: “Entre todos podemos conseguir que Almuñécar siga siendo ejemplo de cómo se vive y se celebra una gran feria en Andalucía”.
Arranque festivo y programación musical
Las celebraciones comenzarán el viernes 9 con el lanzamiento de globos, un pasacalles de gigantes y cabezudos, espectáculos infantiles y la inauguración oficial del recinto ferial, que incluirá el tradicional encendido de luces, un castillo de fuegos artificiales y actuaciones musicales a cargo de Ñ-Clan, Golden Show, Salitre y DJ Adri Jerez.
Durante la semana, el Recinto Río Verde será escenario de actuaciones diurnas con artistas como María Oliva, Versión X y otros grupos, en un ambiente pensado para disfrutar en familia.
Las noches se llenarán de música en la Caseta Oficial, que acogerá de forma gratuita actuaciones de artistas como:
-
Melody (10 de agosto)
-
Festival “Siempre Divas” con Malena Gracia, Yurena y Leticia Sabater (11 de agosto)
-
Social (12 de agosto)
-
Joana Jiménez, en el Día del Mayor (13 de agosto)
-
La Tentación, Felipe Rubio, Fuego y José Rey (14 de agosto)
-
Fiesta Nostalgia y Gozadera, como gran cierre el día 15
Además, no faltarán las sesiones de DJs como DJ Kokodrilo, DJ Murxas y Glitter Party, aportando un toque moderno y festivo a las noches de feria.
Tradición, deporte y espectáculos
La programación incluye actos tradicionales como la Ofrenda Floral, el Besamanos y la solemne misa en honor a la Patrona.
El 15 de agosto, día grande de las fiestas, se celebrará la esperada Procesión Marítimo-Terrestre de la Virgen de la Antigua, una de las más impresionantes del litoral andaluz, que concluirá con el espectáculo piromusical “Cromática”, ofrecido por Pirotecnia Zaragozana.
Las actividades deportivas y culturales también tendrán protagonismo con:
-
Masterclasses de yoga, CrossFit, sevillanas, zumba y fandango cortijero
-
Carrera de la Vega
-
Recreación histórica de la Tirada del Copo
-
Concurso de castillos de arena y fiesta de la espuma
-
Exposición interactiva Jurassic Experience, con dinosaurios animatrónicos
Compromiso con la inclusión y el patrimonio
El 14 de agosto se celebrará el “Día sin Ruido”, pensado para personas con sensibilidad auditiva. Asimismo, durante varios días se permitirá el acceso gratuito al Castillo de San Miguel y la Cueva de los Siete Palacios, fomentando así el acercamiento al patrimonio histórico del municipio.
Reconocimiento colectivo
Desde el Ayuntamiento se ha mostrado un especial agradecimiento a todas las personas y entidades implicadas: servicios municipales, cuerpos de seguridad, Protección Civil, hermandades, asociaciones, caseteros, feriantes y voluntariado, por hacer posible unas fiestas seguras, inclusivas y con vocación de excelencia.
“Esta feria es una celebración de nuestras raíces y de nuestra gente. Invitamos a todos a disfrutarla con alegría, respeto y responsabilidad”, ha afirmado el edil de Fiestas.
El programa completo estará disponible para su consulta y descarga en la web oficial del Ayuntamiento y en sus redes sociales.