el-pp-acorrala-al-delegado-del-gobierno-por-el-caso-abalos-su-exasesor-aparece-en-los-papeles-de-la-trama

Granada: El PP pone el foco sobre Pedro Fernández por el caso Koldo: “No puede seguir escondido tras el silencio”

Granada: El Partido Popular ha vuelto a alzar la voz, esta vez para pedir explicaciones claras y urgentes al delegado del Gobierno en Andalucía y líder del PSOE en Granada, Pedro Fernández, tras la aparición de audios y conversaciones que apuntan directamente a su exasesor Toño Fernández en el marco de la conocida trama Ábalos-Koldo-Cerdán.

El nombre de Toño Fernández —empresario bastetano y hombre de confianza del delegado— vuelve a escena tras su sorprendente y discreta salida de la Delegación del Gobierno, tras año y medio de servicio y sin que se ofreciera entonces ninguna justificación. Hoy, la sombra de esa salida pesa más que nunca, y el silencio oficial que la rodea empieza a ser insostenible.

La senadora del PP Inmaculada Hernández ha sido contundente: “Granada se ve implicada en un escándalo que ya no es ajeno, y quien representa al Gobierno en nuestra comunidad no puede seguir mirando hacia otro lado”. Según Hernández, las investigaciones de la UCO han dejado al descubierto lazos preocupantes entre la red de contratos irregulares y empresas radicadas en la provincia.

Pero lo que más inquieta, según denuncia la senadora, es la actitud de Pedro Fernández. A pesar de que su exasesor aparece mencionado en varias piezas clave del caso, el delegado permanece en silencio, como si la cosa no fuera con él.

“Los granadinos tienen derecho a saber por qué se eligió a Toño Fernández para ese cargo, qué motivó su marcha y por qué ahora nadie en el PSOE quiere hablar del tema”, apuntó Hernández.

También recordó que no es la primera vez que los nombres de Pedro Fernández y su entorno cercano aparecen en informes relacionados con esta presunta trama de corrupción. “Es difícil de creer que no supiera lo que estaba ocurriendo a su alrededor. Hablamos de una persona que mantenía conversaciones sobre adjudicaciones con los principales implicados: Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García”.

Desde el PP consideran que ya no basta con mirar hacia otro lado o aferrarse a un perfil bajo. Para Hernández, el delegado debe “dar un paso al frente” y asumir su parte de responsabilidad política, tanto por su pasado como por el silencio actual.

“Pedro Fernández no puede seguir actuando como escudo del presidente Sánchez, cuya gestión está cada vez más acorralada por la corrupción. España necesita transparencia, responsabilidad y, sobre todo, voz en las urnas”, concluyó.