1 / 3

La Playa de la Perla de Andalucía celebra sus fiestas del 7 al 9 de agosto con actividades para todos los públicos

Lola Sánchez.- La Comisión de Fiestas de la Playa de la Perla de Andalucía, con el respaldo institucional de la Entidad Local Autónoma de Carchuna-Calahonda, organiza las fiestas que se celebrarán del 7 al 9 de agosto, con una amplia programación que incluye actividades variadas, juegos populares y talleres para todos los públicos.

La Playa de la Perla de Andalucía, reconocida por su tradición y tranquilidad como zona de veraneo durante más de 40 años, acoge de nuevo sus fiestas estivales, tras haberlas retomado en 2024 luego de varios años de ausencia. En este sentido, la Comisión de Fiestas, bajo la dirección de Ana Rita y Marta Martínez, ha hecho pública la programación completa, diseñada para el disfrute de todas las edades.

Desde la Comisión destacan que el regreso de las fiestas el año pasado fue un éxito rotundo, con una gran participación tanto de vecinos actuales y antiguos de la urbanización, como de personas procedentes de Motril, Torrenueva y otras zonas cercanas. Por ello, consideran “casi una obligación” dar continuidad a estas celebraciones, con la esperanza de que se conviertan en una tradición consolidada dentro del calendario festivo de la costa motrileña, especialmente de cara a una posible futura independencia del municipio de Carchuna-Calahonda.

Las fiestas comenzarán el jueves 7 de agosto, con una jornada repleta de talleres y actividades para todas las edades, incluyendo una merienda con la tradicional torta de chocolate de la zona.

Cabe destacar que todas las actividades se realizarán en el césped junto a la playa de la Perla, a excepción de la verbena, que tendrá lugar en las pistas deportivas de la ELA, dentro de la urbanización.

El viernes 8 de agosto será uno de los días más esperados, con un pasacalles popular, seguido, a las 21:30 horas, de la verbena que incluirá el pregón a cargo de un vecino y la inauguración oficial por parte de representantes de la ELA, el Ayuntamiento de Motril, la Mancomunidad y la Diputación. La noche continuará con baile latino con DJ Rubens y la actuación del grupo Subversión.

Entre las novedades de esta edición, Ana Rita ha explicado que, debido a limitaciones logísticas, este año se han sustituido las competiciones deportivas por juegos populares como el parchís, dominó y petanca. “Las competiciones deportivas requieren seguros y permisos que no hemos podido afrontar este año, aunque esperamos retomarlas en la próxima edición”, ha indicado.