1 / 45

Motril saborea el mar: la Feria pesquera que une tradición, sostenibilidad y gastronomía conquista la Lonja

Reportaje Paulino Martínez Moré (Motril Digital)
Motril Digital.– Motril ha celebrado hoy la tercera edición de la Feria del Mar en la Lonja Pesquera y su entorno, una cita que reunió a un amplio público y que se consolidó como escaparate de la cultura marinera, la sostenibilidad y la gastronomía local. Organizada por la Organización de Productores Pesqueros de Motril (OPP85), la feria promovió la pesca responsable y el consumo de cercanía bajo la marca MarDeMotril.
A lo largo de la jornada, vecinos y visitantes disfrutaron de talleres, degustaciones y actividades participativas que acercaron al público la riqueza de los productos del mar y la importancia de mantener vivo el oficio pesquero. Los más pequeños exploraron este mundo a través de juegos educativos, mientras que los adultos se implicaron en charlas y demostraciones que reforzaron la conciencia sobre la sostenibilidad.

Uno de los momentos destacados lo protagonizó la ponencia del profesor Emilio Martínez de Victoria Muñoz, Catedrático Emérito de Fisiología de la Universidad de Granada y miembro de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo. En su intervención, puso de relieve los beneficios nutricionales del pescado fresco y la relevancia de integrarlo en la dieta mediterránea como garantía de salud y bienestar.

La programación se enriqueció además con un showcooking a cargo del chef Iván Mateo, del restaurante Espacio IME de Motril. Su propuesta combinó creatividad y tradición, sorprendiendo al público con elaboraciones innovadoras a base de pescado local, que culminaron en una degustación abierta a los asistentes, subrayando el valor de la cocina de kilómetro cero.

También se elaboró una riquísima paella gigante protagonizada por el chef José Villa.

La inauguración contó con la presencia de Carmen Lidia Reyes, delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril; Inma Carrasco, gerente de la OPP85; Susana Peña, concejal de Consumo; Ignacio José López Cabrera, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores; Javier Rubiño, presidente de AECOST; y Ángeles López, titular de La Mar de Eventos. Todos ellos coincidieron en destacar el papel de la feria como nexo entre el mar, la gastronomía y la ciudadanía.

Con el apoyo del Ayuntamiento de Motril, la Diputación de Granada, la Junta de Andalucía y distintas entidades locales, la Feria del Mar se consolidó como una experiencia integral: un espacio de divulgación, aprendizaje y disfrute que proyectó el patrimonio marinero de Motril hacia el futuro.

El acto estuvo presentado por la periodista Encarni Pérez, de la Cadena SER Motril.