La eucaristía en procesión recorre las calles de Motril conmemorando el Corpus Christi
Fotos Paulino Martínez Moré
Motril celebró el Corpus Christi, ‘Cuerpo de Cristo’. Un fiesta del calendario litúrgico de la Iglesia católica destinada a venerar la eucaristía y que coincide sesenta días después del Domingo de Resurrección, con el que culmina la Semana Santa. Dicho de otro modo, siempre es el jueves siguiente a la novena luna llena de la primavera del hemisferio norte.
Esta fiesta, de origen medieval e instituida por el papa Urbano IV en el año 1262, tenía que servir a la Iglesia para venerar públicamente el sacramento de la eucaristía y exaltar la doctrina del cuerpo de Cristo frente a quienes la negaban.
Como prólogo se ofició una misa concelebrada por los párrocos motrileños en la Iglesia Mayor de la Encarnación y a la que asistieron la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, así como diversos ediles tanto del equipo de gobierno como de la corporación municipal junto a una nutrida presencia de las Hermandades y Cofradías de Semana Santa y otros representantes de diferentes entidades y colectivos sociales de Motril. Resaltar la nutrida presencia de las niñas y niños que han hecho su primera comunión. Un acto de fe en la vida del creyente en Jesucristo.
El Coro Virgen de las Angustias interpretó diversas canciones a lo largo del oficio religioso. Una vez finalizado salía la eucaristia en procesión a la Plaza de España para después pasar por las calles Victoria, Avenida de San Agustín, Zapateros, Catalanes, Canalejas, Cardenal Belluga, Plaza de la Libertad y de nuevo a su templo por la puerta situada en la cara norte de la iglesia.