la-diputacion-de-granada-lanza-un-plan-historico-de-25-millones-para-mejorar-infraestructuras-en-93-anejos-de-la-provincia

La Diputación de Granada lanza un plan histórico de 2,5 millones para mejorar infraestructuras en 93 anejos de la provincia

Francisco Rodríguez anuncia un Plan de Inversiones histórico para revitalizar un centenar de anejos de la provincia

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, da a conocer la celebración de un pleno extraordinario la próxima semana para la aprobación de un Plan “que marcará un antes y un después” con un presupuesto de 2´5 millones de euros

Granada- 01 de septiembre de 2025.- La Diputación de Granada celebrará la próxima semana un pleno extraordinario para dar luz verde a un nuevo Plan de Inversiones dotado con 2,5 millones de euros que beneficiará a 93 anejos de la provincia. La iniciativa, inédita hasta la fecha, tiene como objetivo mejorar infraestructuras básicas en núcleos de población distintos del principal y pretende, según ha anunciado el presidente provincial, Francis Rodríguez, “poner fin al agravio presupuestario que venían sufriendo durante años estos pueblos pequeños, con mucho encanto, que merecen los mismos servicios y oportunidades que el resto”.

El plan se aprobará en un pleno extraordinario la próxima semana, a través de una modificación presupuestaria, y permitirá a los ayuntamientos ejecutar proyectos hasta el 31 de octubre de 2026. Las ayudas permitirán financiar obras para la mejora del alumbrado público, cementerios, abastecimiento de agua potable, saneamiento, accesos y pavimentación de vías públicas.

Así lo ha dado a conocer Rodríguez durante un encuentro informativo con los medios de comunicación en el que ha destacado que se trata de una inversión “histórica, pionera y que puede marcar un antes y un después en la apuesta decidida por nuestros anejos gracias a la buena salud financiera de la Diputación” tras eliminar, ha recordado, la deuda en su totalidad que tenía la institución “lo que permite hoy atender una reivindicación histórica fruto de la escucha activa a los alcaldes y de estar en la calle, conociendo de primera mano las necesidades de los vecinos”.

Los beneficiarios son núcleos de población entre 51 y 1000 habitantes

La convocatoria está dirigida a municipios de menos de 50.000 habitantes con más de un núcleo de población reconocido en el padrón y que hayan sufrido un descenso de población en los últimos 15 años, por lo que se beneficiarán 62 anejos de entre 51 y 200 habitantes y otros 31 núcleos con poblaciones de hasta 1.000 vecinos

“Nuestro compromiso con los pueblos más pequeños es firme. Queremos llenar de vida Granada, y para ello necesitamos garantizar que todos los vecinos, vivan donde vivan, tengan los mismos recursos y servicios”, ha afirmado el presidente provincial.