Motril estrena su Senda Litoral: proyecto financiado con Next Generation que moderniza la costa con 2,5 millones de inversión
El consejero visita esta actuación incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, cuya inversión alcanza los 2,5 millones de euros
Motril.- El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, acompañado de la alcaldesa de la localidad, Luisa García Chamorro, ha visitado hoy la nueva senda litoral de Motril para comprobar el estado de esta actuación incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘Motril, ciudad saludable’, una iniciativa que cuenta con una inversión de 2,5 millones de euros y que avanza de forma decidida hacia su culminación. A la visita también han asistido el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla Martos, el vicepresidente de la Diputación de Granada, Nicolás Navarro, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes.
Bernal, que ya acudió en enero a la zona para comprobar el avance de las actuaciones, ha destacado el trabajo realizado en estos últimos siete meses, “lo que a principio de año era un proyecto en marcha, hoy ya es casi una realidad tangible, con la senda litoral prácticamente culminada y convertida en el mejor ejemplo de cómo transformar la costa en un espacio sostenible, accesible y atractivo tanto para los vecinos como para quienes nos visitan”.
Para el consejero, esta iniciativa, financiada a través de los fondos europeos Next Generation, “nos permite dar un salto de calidad en la modernización de la oferta turística, garantizando un modelo basado en la sostenibilidad, la regeneración ambiental y la competitividad”.
En este sentido, ha recordado que en Andalucía ya se han desplegado más de 83 planes turísticos que representan una inversión superior a los 225 millones de euros y cubren casi el 60% del territorio, de los cuales más de 27 millones se destinan a la provincia de Granada. “Todos ellos reflejan la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno por un turismo regenerativo, que protege el entorno, genera empleo y mejora la vida de los residentes”, ha insistido.
El PSTD de Motril, que ya se encuentra ejecutado en un porcentaje muy elevado, se articula en torno a tres vectores principales: disfrute de la naturaleza, gastronomía saludable y práctica deportiva al aire libre. Dentro de este marco, la senda litoral se ha convertido en la actuación más visible y en un verdadero motor de cambio.
La infraestructura no es solo un recurso turístico, sino que aporta un valor añadido a la ciudad al facilitar la movilidad sostenible, la práctica de deporte y el contacto directo con el entorno natural. “La senda litoral es calidad de vida para los motrileños y una nueva puerta de entrada para quienes buscan un destino verde y saludable en la Costa Tropical”, ha subrayado Bernal.
Por su parte, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha resaltado el gran valor turístico, ambiental y de esparcimiento que esta nueva Senda Litoral está generado en el litoral costero motrileño desde su inclusión, un avance hacia “el modelo transformador de playas que, desde el Ayuntamiento de Motril, hemos impulsado en los últimos años para los usuarios que utilizan nuestras playas”, a la vez que se emplea como objetivo principal el obtener “zonas de renaturalización y protección de hábitats naturales fomentándose la creación de habitas propio en toda la senda verde que se está creando”.
“Somos conscientes de la gran importancia que genera en diversos sectores un espacio como nuestra Senda Litoral para todo el entorno, no solo de Motril, sino de toda la comarca de la Costa Tropical de Granada. Por ello, sabíamos que debíamos invertir en este proyecto donde el eje transformados turístico y medioambiental tiene como base el desarrollo de espacios de esparcimiento para la población y un especial interés en la protección medioambiental de nuestro entorno costero, rehabilitando así un espacio natural del que los motrileños y futuros visitantes pueden disfrutar”, ha aseverado la primera edil motrileña, agradeciendo “a la Junta de Andalucía por el especial interés en que este proyecto de revegetación y dotación de equipamiento de la Senda Litoral pueda ser muy pronto una realidad tangible”.