1 / 17

Granada: Crecen los enfrentamientos y la tensión en la UGR. Colectivos protestan contra acto de Vito Quiles bajo fuerte despliegue policial

Reportaje Ramón Martín (Motril Digital)

Granada.– Diversos colectivos sociales, sindicales y estudiantiles se concentraron en la Plaza de la Universidad de Granada, frente a la Facultad de Derecho, para protestar por un acto anunciado por el polémico periodista Vito Quiles, vinculado a la extrema derecha. La tensión aumentó considerablemente tras la aparición del comunicador, que fue alzado a hombros por sus partidarios, megáfono en mano. En ambos bandos ondearon banderas españolas y republicanas, reflejando la polarización del ambiente. Finalmente, la situación volvió a la normalidad sin registrarse incidencias de relevancia

Entre los convocantes figuraban la Asamblea de Estudiantes Permanente, Abrir Brecha, Asamblea Antiespecista Granada, Coordinación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de Andalucía, Frente de Estudiantes, Izquierda Anticapitalista Revolucionaria, Nación Andaluza, Partido Comunista de los Pueblos de Andalucía, Sindicato Andaluz de Trabajadores y el Sindicato de Estudiantes. Los manifestantes reclamaron que la universidad impidiera el uso de sus espacios para actividades de extrema derecha y denunciaron discursos racistas, machistas y homófobos.

El ambiente en la plaza fue extremadamente tenso, con grupos de manifestantes mostrando pancartas y coreando consignas, mientras se enfrentaban verbalmente a pequeños grupos de defensores del acto. La Policía blindó el recinto, cortó accesos y realizó registros aleatorios, mientras agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) se mantuvieron en alerta ante posibles altercados. Se instalaron vallas y furgonetas policiales para mantener el orden, y la vigilancia privada de la facultad fue reforzada.

Testigos relataron que la tensión se incrementó conforme se acercaba la hora prevista para el inicio del acto de Quiles, con gritos, insultos cruzados y una notable presencia policial en cada entrada y calle adyacente. La situación mantuvo en vilo a la ciudad, que observó con preocupación el desarrollo de la protesta ante el temor de posibles enfrentamientos.

Los convocantes insistieron en que su intención fue manifestarse pacíficamente, dejando claro que los discursos de odio no tienen cabida en la universidad ni en ningún espacio público, mientras las autoridades trabajaron para garantizar la seguridad de todos los asistentes y vecinos.

Durante su intervención, Vito Quiles afirmó que “este tour por las universidades españolas se ha convertido, sin pretenderlo, en un recorrido patriótico”, en alusión al respaldo que está recibiendo frente a las críticas que, según dijo, le acompañan allá donde va.