Granada: Comienzan las obras en la A-385 entre Otura y La Malahá para optimizar los accesos al parque tecnológico
La Junta de Andalucía ha comenzado hoy las obras de renovación del firme de la carretera A-385, entre Otura y La Malahá, con el objetivo de mejorar los accesos a la Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación de Escúzar (CITAI). La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha visitado el inicio de los trabajos en un tramo de cuatro kilómetros que presenta un desgaste considerable debido al incremento del tráfico pesado hacia el parque tecnológico.
“Estamos plenamente comprometidos con el desarrollo de CITAI, un polo industrial y logístico de primer nivel que debe contar con los mejores accesos”, afirmó la consejera. Díaz recordó que, con esta intervención, la Junta de Andalucía ha invertido ya más de cinco millones de euros en mejorar los accesos al parque. Entre las actuaciones recientes destacan el ensanche y la mejora de la seguridad vial de la A-338, realizada hace solo un año, y la renovación del firme de esta misma carretera en el interior del parque.
De manera paralela, la Consejería de Fomento trabaja en la redacción del proyecto de la nueva conexión entre la segunda circunvalación de Granada y CITAI, cuyo anteproyecto se someterá a información pública en los próximos meses.
Rocío Díaz destacó que esta actuación evidencia “el trabajo que se está realizando para adaptarse a la nueva realidad de Escúzar y su parque tecnológico”. Además, es la primera carretera que entra en obras dentro del nuevo Plan de Asfaltado y Resiliencia de la Junta de Andalucía, diseñado para mejorar el estado de la red viaria afectada por los daños provocados por las distintas DANAs.
La consejera detalló que la Consejería de Fomento dispondrá de más de 20 millones de euros para carreteras de la provincia de Granada entre 2025 y 2026. Hasta finales de este año, se ha adjudicado un contrato de firmes por cerca de 2,7 millones de euros, destinado a la mejora de la A-385 y el acceso a Albuñol. Para 2026, se ha reservado una partida extraordinaria de 17,5 millones de euros para actuar en más de cien kilómetros de la red provincial.
Las obras incluirán extendido de mezclas bituminosas, reparación de blandones y baches, fresado del pavimento, sellado, repintado de la señalización horizontal y reposición de elementos de contención, balizamiento, juntas de dilatación y espiras de estaciones de aforo.
La consejera estuvo acompañada por el alcalde de Otura, Nazario Montes; el alcalde de La Malahá, Javier Ramírez; el alcalde de Alhendín, Jorge Sánchez; el delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Granados; el director general de Infraestructuras Viarias, Alfonso Lujano; y el delegado territorial de Fomento en Granada, Antonio Ayllón.

