El programa Emplea-T facilita 1.600 contrataciones indefinidas en Granada y refuerza el crecimiento de empresas como Nazaríes Intelligenia
La consejera, Rocío Blanco, destaca en su visita a Nazaríes Intelligenia, la aportación de 24,5 millones de euros a pymes y autónomos de la provincia para fomentar el empleo estable
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha facilitado en el último año la contratación indefinida de cerca de 1.600 personas desempleadas por parte de pymes y autónomos de la provincia de Granada, gracias al programa Emplea-T, iniciativa puesta en marcha en octubre de 2024 para incentivar la estabilidad en el empleo, y que ha supuesto hasta la fecha una inyección económica de 24,5 millones de euros en la provincia.
Así lo ha destacado esta mañana la consejera de Empleo, Rocío Blanco, durante la visita que ha realizado a la empresa tecnológica granadina Nazaríes Intelligenia, especializada en el diseño, evolución y expansión global de productos software, que cuenta ya con una plantilla de más de 160 trabajadores cualificados y que ha recibido 94.000 euros de este programa para incentivar nuevas contrataciones.
En toda Andalucía, el programa Emplea-T ha impulsado hasta el momento 6.933 contrataciones, mediante la concesión de ayudas por un importe global de 115,66 millones de euros. Como ha recordado Rocío Blanco, esta iniciativa ofrece incentivos a la contratación indefinida con el objetivo de fomentar la estabilidad laboral y mejorar las oportunidades de empleo, especialmente en los grupos de población con mayores dificultades de acceso al mercado laboral. Entre ellos, ha citado a las personas desempleadas de larga duración, los jóvenes menores de 30 años, los mayores de 45 o las personas con discapacidad que se encuentran sin empleo.
La consejera ha subrayado que la línea 2 del programa se ha caracterizado por recibir un elevado volumen de solicitudes, “que ha superado las expectativas estimadas y el presupuesto inicialmente previsto”, por lo que ha anunciado una ampliación de crédito de más de 83,1 millones de euros para toda Andalucía, de los que 8,7 millones se destinarán a Granada. Esta línea contempla incentivos a la segunda o sucesivas contrataciones indefinidas ordinarias por parte de personas trabajadoras autónomas y a cualquier contratación indefinida ordinaria por parte de pymes, “unas ayudas que ya han proporcionado estabilidad laboral a miles de andaluces”.
Durante su visita, Blanco ha podido conocer a seis trabajadores granadinos que han sido incorporados de forma permanente a Nazaríes Intelligenia gracias a estos incentivos, “un ejemplo de los buenos resultados que dan los planes especiales de empleo del Gobierno andaluz”.
Con más de 15 años de experiencia, una facturación prevista para este año de 8,5 millones de euros y una visión internacional, esta empresa “puede presumir de proporcionar calidad en el empleo y de retener el talento que se forma en nuestras universidades”, ha destacado la titular de Empleo.
Desde sus inicios, Nazaríes Intelligenia ha mantenido un crecimiento económico a doble dígito, año a año, alcanzando niveles de competitividad y transparencia que les ha permitido tener presencia en Madrid, Barcelona, Buenos Aires y Miami. Bajo el liderazgo de su fundador y CEO, Eduardo Haro, la compañía tecnológica ha crecido hasta reunir un equipo cualificado de más de 160 profesionales y consolidar su actividad en mercados internacionales como Suiza, Francia, Bélgica y Estados Unidos, países de donde procede más de 50% de su facturación.
Al mismo tiempo, Nazaríes ha sido reconocida en 2025 como Pyme del Año en Granada y se ha convertido en la primera empresa tecnológica andaluza en obtener la certificación B Corp, símbolo de su compromiso con la innovación responsable y el impacto positivo en la sociedad. Además, la compañía granadina ha sido mencionada por Forbes este mismo año por ser una de las pymes españolas que cambiarán el mundo, destacando su cultura empresarial; y resultó finalista en los Premios CEPYME 2024 a la mejor pyme de España.
Seguimiento emocional
Rocío Blanco ha alabado también el modelo de gestión de la plantilla por parte de la compañía granadina, que ha implantado un sistema de seguimiento emocional diario en el que cada empleado puede registrar cómo se siente, de forma que los resultados son analizados para detectar las necesidades de los trabajadores y reforzar el bien colectivo.
Otro de los aspectos en los que ha hecho hincapié la titular de Empleo, es la baja rotación del personal, situándose en el 9,6% frente al 17% de la media del sector, lo que demuestra la alta satisfacción de los empleados que se sitúa en el 7,8 sobre 10 en 2025. Además, cuenta con una plantilla estable cuya antigüedad va en aumento.
Para su CEO, Eduardo Haro, “cada una de estas cifras y estos reconocimientos reflejan no sólo lo que hemos conseguido como organización, sino la forma en la que lo hemos hecho, con responsabilidad, visión a largo plazo y una apuesta firme por el talento, la tecnología y el propósito”.
Además, Nazaríes Intelligenia colabora activamente con organizaciones como Cruz Roja, ASPACE, la Asociación San José (Guadix) o Acción Laboral, con quienes comparte objetivos vinculados a la inclusión laboral, la sensibilización social y la economía solidaria. Según ha declarado su CEO, “nuestra empresa integra de forma estructural principios ambientales, sociales y de buena gobernanza en su estrategia empresarial y estas alianzas son una buena muestra de ello”.