El paro desciende en abril un 3,62% en la provincia de Granada situándose en 69.290 desempleados, la cifra más baja en este mes desde 2008
La bajada interanual es de 5.243 personas (-7,03%)
El paro entre los menores de 25 años desciende casi un 12%, con 839 jóvenes menos en la lista del paro que el mes anterior
Casi el 40% de los nuevos contratos registrados en abril son indefinidos, apuntalando la estabilidad en el empleo
El paro en la provincia de Granada descendió en abril un 3,62%, lo que supone que durante este mes 2.604 personas salieron de las listas del paro. El número de desempleados total es de 69.290 personas, la cifra más baja registrada en un mes de abril desde 2008. El descenso interanual es de 5.243 personas (-7,03%).
La reducción del desempleo con respecto a marzo abarca todos los sectores económicos. Desciende especialmente en el sector Servicios en 1.668 personas; en Agricultura, en 201 personas; en Industria, en 141 personas; en la Construcción, en 90 personas y, finalmente, entre el colectivo Sin Empleo Anterior, en 504 personas.
El paro por edad y sexo
El paro entre los menores de 25 años ha descendido significativamente en el mes de abril en un 12%, con 839 jóvenes menos en la lista del paro que el mes anterior
Por su parte, el descenso del paro femenino ha sido en el mes de abril del 3,70% ya que ha disminuido en 1.565 mujeres. El número total de desempleadas se coloca en 40.642. El desempleo masculino ha bajado un 3,49%, con una bajada de 1.039 personas, por lo que la cifra global de desempleados varones es de 28.648.
Contratos
El número total de contratos registrados durante el mes de abril ha sido de 24.003. De ellos, 9.575 son de carácter indefinido, lo que representa casi el 40% de todos los contratos realizados apuntalando un mes más la estabilidad en el mercado de trabajo en la provincia.
Afiliaciones
En el mes de abril se ha incrementado igualmente el número de afiliados a la Seguridad Social en la provincia. En este mes el incremento registrado ha sido de 3.855 personas, un 1,05% más que en marzo de 2025. En el último año, el número de afiliados ha crecido en 6.656 personas, casi un 2% más que en el mismo mes de 2024.