costas-aborda-dos-actuaciones-de-emergencia-en-las-playas-de-la-charca-en-salobrena-y-en-castillo-de-banos-en-polopos

Costas aborda dos actuaciones de emergencia en las playas de La Charca, en Salobreña y en Castillo de Baños, en Polopos 

Costas aborda dos actuaciones de emergencia en el litoral granadino para reparar daños provocados por los temporales de marzo y abril 

  • Las obras, que consisten esencialmente en la reposición de arena, se centran en las playas de La Charca, en Salobreña y en Castillo de Baños, en Polopos 

El Servicio Provincial de Costas de Granada, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, va a iniciar en los próximos días dos actuaciones de emergencia en el litoral de la provincia para reparar los importantes daños provocados por los temporales marítimos ocurridos durante los meses de marzo y abril.

La resolución, firmada por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente con fecha 5 de mayo, declara de emergencia las obras en la costa de Granada, así como en otras provincias andaluzas afectadas como Almería, Cádiz y Huelva.

En Granada, las zonas más afectadas han sido la playa de La Charca, en el término municipal de Salobreña, y la playa de Castillo de Baños, en el término municipal de Polopos. En ambas localizaciones, el temporal ha provocado una notable pérdida de sedimentos y erosión del perfil costero, comprometiendo la seguridad y el uso recreativo de las playas.

En Salobreña, se ha producido un retroceso significativo de la línea de costa en la desembocadura del río Guadalfeo, con una pérdida estimada de 40.000 metros cúbicos de sedimento. Para su recuperación, se procederá al aporte de arena extraída de distintos tramos del cauce del propio río.

En el caso de Castillo de Baños, se han perdido unos 15.000 metros cúbicos de arena y grava, quedando la playa cubierta principalmente por bolos y piedras, lo que la hace poco apta para el baño. La reposición se realizará con material procedente de las ramblas cercanas.

El volumen total de aportes de arena estimado en ambas actuaciones alcanza los 55.000 metros cúbicos, con un presupuesto global inicial de 468.721,44 euros.

Estas obras de emergencia permitirán restituir la funcionalidad y el uso público de las playas afectadas, además de contribuir a la protección del litoral frente a futuros temporales.