Almuñécar cierra 2024 con más de 11 millones de remanente y un superávit de 4,5 millones
El Ayuntamiento de Almuñécar cierra el ejercicio 2024 con más de 11 millones de euros en remanente de tesorería
El alcalde y la concejal de Hacienda han destacado también, los más de 4,5 millones de euros de superávit y la gran capacidad de financiación del consistorio para afrontar las inversiones previstas.
El Ayuntamiento de Almuñécar ha cerrado el ejercicio económico de 2024 con unos resultados que consolidan su estabilidad financiera y confirman la eficacia de la gestión municipal. La liquidación aprobada refleja un remanente de tesorería para gastos generales de 11.259.098,54 euros y un superávit, de 4.546.860,09 euros, lo que permite afrontar los proyectos e inversiones previstos con solvencia y garantías, gracias a la capacidad de financiación que los datos arrojan.
El alcalde Juanjo Ruiz Joya ha celebrado “la buena gestión y el compromiso con la estabilidad económica”, mientras la concejal de Hacienda, Beatriz González, ha destacado que “los datos demuestran responsabilidad, eficiencia y solvencia”.
Ruiz Joya, ha subrayado que “estos resultados son fruto del trabajo responsable que venimos realizando desde el primer día. Gestionar bien los recursos públicos es nuestra obligación, pero también es una muestra de respeto hacia nuestros vecinos.
Para el primer edil sexitano, “esta buena salud financiera nos permite mirar al futuro con ambición, manteniendo la calidad de los servicios públicos y avanzando en los proyectos que mejoran nuestro municipio como, la remodelación de la Avd. Costa del Sol, del paseo de La Caletilla o el inicio del parque de la Neurodivergencia”.
Por su parte, la concejal de Hacienda, Beatriz González, ha destacado que “cerrar 2024 con un remanente de más de once millones de euros y una capacidad de financiación, superávit, de más de cuatro millones y medio, demuestran que se ha trabajado con responsabilidad, eficiencia y transparencia”.
“Este resultado nos posiciona como un ayuntamiento solvente y preparado para seguir avanzando”, ha concluido González Orce.
Desde el consistorio han valorado este cierre contable como “un paso importante en la consolidación de unas finanzas municipales sanas, que permitirán seguir impulsando el desarrollo económico, el empleo y el bienestar en Almuñécar y La Herradura”.