Granada: El Ayuntamiento impulsa un presupuesto de Cultura de 5,1 millones en 2025 a más de 7,1 millones en 2026
El Ayuntamiento impulsa un presupuesto histórico de Cultura para 2026, con un incremento del 40%, 2 millones de euros más, para reforzar la candidatura a Capital Europea de la Cultura
Por primera vez el presupuesto de 2026 suma una partida de 600.00 euros para seguir consolidando el camino hacia la Capitalidad Cultural de 2031.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, destaca que el presupuesto pasa de 5,1 millones en 2025 a más de 7,1 millones en 2026, con inversiones estratégicas en infraestructuras como el archivo municipal y programación cultural, así como la Orquesta y diversos premios culturales
Granada 15 de septiembre de 2025- La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha anunciado hoy un aumento del 40,02% en el presupuesto destinado a Cultura, que pasará de 5.121.646,32 euros en 2025 a 7.171.480,78 euros en 2026, es decir, más de 2 millones de euros adicionales en lo que supondrá una inversión histórica en esta materia en la ciudad de Granada. Este incremento refleja el compromiso del equipo de gobierno de la alcaldesa Marifrán Carazo por situar la cultura como eje central de la ciudad y motor de transformación social.
La alcaldesa ha remarcado la inversión de un total de 600.000 euros para el proyecto de la candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031 “en un momento decisivo para trazar nuestro camino y seguir sumando agentes, instituciones y empresas en un proyecto que es de unidad y transformación de la ciudad de Granada”. En concreto, las actividades vinculadas a la capitalidad recibirán 450.000 euros, y la aportación al consorcio suma otros 150.000 euros. A esta inversión se sumarán contribuciones de otras administraciones y entidades privadas.
La regidora ha subrayado que, tal y como se comprometió en el Debate sobre el Estado de la Ciudad, “la cultura ocupa un lugar prioritario en nuestra acción municipal, no solo como actividad artística, sino como elemento transformador de Granada, que nos permite proyectar la ciudad hacia el futuro y consolidar nuestro proyecto en el horizonte del año 2031”. En este sentido, el primer dossier oficial de la candidatura se presentará en diciembre de 2025 y, en los primeros meses de 2026, se realizará el cortometraje promocional, con la confianza de mantenerse en la carrera hasta finales de ese año.
Dentro del presupuesto 2026 destacan varias partidas estratégicas. La inversión en mobiliario para el archivo municipal está contemplada en 1.300.604,87 euros -sujeto a préstamo-, mientras que la licitación para el traspaso de material de archivo contará con 170.000 euros.
Carazo ha destacado la capacidad de este Ayuntamiento para alcanzar acuerdos con otras administraciones, como la Junta de Andalucía, el Ministerio de Cultura y la Diputación Provincial, que “han mostrado gran receptividad para apoyar las propuestas que planteamos en beneficio de la ciudad”. Del mismo modo, ha subrayado la colaboración con la iniciativa privada, tanto a través de fundaciones como de empresas, que aportan fondos significativos para fortalecer la actividad cultural en Granada.
El presupuesto incluye además el mantenimiento y consolidación de proyectos iniciados o ayudados por este equipo de gobierno, como la Bienal de Flamenco en el Sacromonte, la Feria Lateral de Arte Contemporáneo o la Semana de Música Sacra, que han adquirido vocación de permanencia y continuidad. Asimismo, se continuará con la recuperación de eventos históricos que habían sido suspendidos durante años, como la Fiesta de la OCG, que volvió a celebrarse en 202 con este equipo de gobierno, tras más de seis años de ausencia, así como festivales como Cines del Sur y el Pa-ta-ta Festival de Fotografía.
“Este incremento presupuestario y las medidas adoptadas reflejan nuestra firme apuesta por una Granada culturalmente viva, inclusiva y referente a nivel nacional e internacional”, ha concluido la alcaldesa.