El 70,3% de las familias granadinas se benefician de la gratuidad de la educación en el primer ciclo de Infantil
El delegado del Gobierno, Antonio Granados, que ha visitado el Centro Infantil Virgen Inmaculada de la capital, ha destacado el impulso de la Junta en la gratuidad de esta etapa
El delegado del Gobierno de la Junta, Antonio Granados, ha afirmado que este curso el 70,3% de las familias granadinas se beneficiarán este curso de la gratuidad en el servicio socio educativo, es decir, un total de 7.637 niños escolarizados de 0 a 3 años no tendrán que pagar nada por la educación, lo querepresenta un 10,40% más respecto al curso pasado.
Granados ha visitado junto a la a la delegada territorial de Desarrollo Educativo y FP, María José Martín, y la concejala de Educación, Empleo e Igualdad en el Ayuntamiento de Granada, Encarnación González, el Centro Infantil Virgen Inmaculada de la capital granadina.
Asimismo, Granados ha informado de que un total de 9.467 menores de tres años han iniciado el curso escolar 2025/26 en las escuelas y centros de Educación Infantil de la provincia de Granada, según los datos de matriculación registrados por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Por tramos de edad, en cero años son 709 niñas y niños, en un año 3.680 y en dos 5.078 escolares. La matriculación en el primer ciclo de infantil permanece abierta durante todo el curso escolar.
El delegado de la Junta ha destacado también que la inversión que lleva a cabo Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia de Granada es de alrededor de 40 millones de euros, “especialmente destinados a esa gratuidad de todos las niñas y niños de dos años, sobre 400 millones de euros que se destinan en toda Andalucía”, además de las partidas destinadas a la mejora de infraestructuras, señalando que “en la provincia de Granada hay seis actuaciones, dos en la capital, con una inversión cercana a los dos millones de euros para adecuación y mejora de la prestación básica que tienen que tener los centros escolares”.
Por su parte, la delegada de Desarrollo Educativo puntualizó que “en los tramos de cero y un años continúan todas esas bonificaciones, tanto en aula matinal, actividades extraescolares o aula de tarde, lo que implica tener abierta la escuela infantil desde las siete y media de la mañana hasta la tarde”.
Martín, que recordó las fechas en las que se irán incorporando a las clases los diferentes grupos de alumnos, -el día 10 los menores de segundo ciclo de Infantil y educación Primaria y Educación Especial; el día 15 Bachillerato, Formación Profesional, Educación Secundaria Obligatoria; y con posterioridad los de Régimen Especial– , aseguró que se trata de “un curso apasionante, donde una vez más queremos poner valor el compromiso de la Junta de Andalucía, de los ayuntamientos, en este caso de Granada, que están haciendo una gran colaboración con el Gobierno andaluz, en beneficio de esos casi 200.000 alumnos que tenemos a lo largo y ancho de la provincia”.
La Consejería prevé una tendencia al alza en la escolarización en el primer ciclo a lo largo del curso, con la estimación de superar la cifra de 10.800 niñas y niños en la red de escuelas infantiles de la .Para este curso la Junta ha ofertado 12.332 plazas y cuenta para este ciclo con una red de 217 centros, entre los que se encuentran las escuelas infantiles de titularidad de la Junta de Andalucía y los centros públicos o privados adheridos al programa de la Junta para el fomento de la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil.
A fin de facilitar al máximo de compatibilidad entre vida laboral y familiar, tanto las escuelas infantiles como los centros de educación infantil, ofrecerán sus servicios de lunes a viernes todos los días no festivos del año, salvo el mes de agosto, en horario ininterrumpido de 7.30 a 17.00 horas, siendo un máximo de ocho las horas de permanencia en los centros de los escolares. El régimen ordinario de clase comenzará el tercer día hábil del mes de septiembre y finalizará el penúltimo día hábil del mes de julio de cada año. La Educación Infantil se considera en nuestra Comunidad una etapa de carácter educativo y no solo asistencial y de escolarización voluntaria.