Cristina BanBan inaugura en la Alhambra su primera exposición institucional en España con una mirada contemporánea a Lorca
Reportaje Ramón Martín
La muestra “Lorquianas” dialoga con los personajes femeninos del poeta desde una perspectiva actual y se inscribe en la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031
El Palacio de Carlos V, en el corazón del conjunto monumental de la Alhambra, acoge desde hoy Lorquianas, la primera exposición institucional en España de la artista visual Cristina BanBan. La muestra, concebida entre Nueva York y Granada, es una reinterpretación contemporánea y femenina del universo lorquiano, articulada a través de óleos de gran formato, dibujos y una constelación de referencias simbólicas y personales.
Impulsada por el Patronato de la Alhambra y Generalife, en colaboración con el Ayuntamiento de Granada, el Centro Federico García Lorca y la Fundación Medianoche0, Lorquianas forma parte del ciclo “La Alhambra en femenino” y se inscribe además en las actividades culturales de apoyo a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura en 2031.
“Es mi primera exposición institucional y, además, en casa”, expresó emocionada Cristina BanBan durante la presentación. “Lorquianas es el resultado de un diálogo profundo con Lorca, sus personajes femeninos, su lenguaje poético y con todas aquellas figuras reales o imaginadas que habitan nuestra historia colectiva”.
La obra de BanBan se sumerge en las figuras arquetípicas de la feminidad a través de composiciones cargadas de intensidad física, teatralidad y una simbología que conecta el legado de Federico con las preocupaciones y contradicciones de las mujeres actuales. En piezas como Yerma, Las tres hermanas, Luto y ajuar o Multitud, se alternan elementos de la tradición andaluza con una estética que bebe tanto de la modernidad como del expresionismo. El rojo —presente en zapatos, lencería o fondos escénicos— actúa como hilo conductor, con múltiples significados: sangre, deseo, memoria.
El recorrido de la exposición se divide en dos espacios. En la primera sala, los grandes lienzos de BanBan proponen una escenografía vibrante que reinterpreta los personajes lorquianos desde el cuerpo femenino. En la segunda, se despliega su “laboratorio mental”: una galería de dibujos y notas que contextualizan el proceso creativo y dialogan con textos y gráficos del propio Lorca.
Durante el acto inaugural, Rodrigo Ruiz-Jiménez, director del Patronato de la Alhambra, destacó el valor de esta propuesta como “una mirada joven, moderna y transformadora que demuestra que Lorca aún tiene mucho que decir”. Ana Frías, directora de la Fundación Medianoche0, celebró “la complicidad creativa” entre la artista y el poeta, surgida a lo largo de un proceso que incluyó visitas a archivos, estancias en Granada y una investigación profunda en torno al imaginario lorquiano.
Tras su paso por la Alhambra, Lorquianas viajará a la sede parisina de la galería Perrotin para ser presentada en el marco de la feria internacional Art Basel, llevando así el diálogo entre Lorca y el arte contemporáneo desde Granada a la escena global.