Ayuntamiento y Universidad abren el proceso de participación ciudadana para fijar las líneas de acción para la Capitalidad Cultural Europea 2031
La alcaldesa, Marifrán Carazo, anima a los granadinos y granadinas a “adherirse la candidatura a nivel particular y a presentar sus propuestas” a través de la página web https://2031granada.org/
“En una ciudad como Granada, que emana cultura y donde se respira cultura, el apoyo y la participación ciudadana y de los agentes sociales, económicos y culturales es uno de los ejes vertebradores sobre el que se sustenta nuestra candidatura”, ha subrayado Carazo.
Granada da un “paso nuevo y firme” en su camino hacia la Capitalidad Cultural Europea 2031, con la puesta en marcha de un proceso participativo abierto a la ciudadanía, que servirá para “diseñar las líneas de acción y las propuestas sólidas y representativas que reflejen el potencial y la fortaleza cultural de nuestra ciudad”. Así lo ha manifestado la alcaldesa, Marifrán Carazo, quien ha animado a los granadinos a los granadinos a “adherirse la candidatura a nivel particular y a presentar sus propuestas” a través de la página web https://2031granada.org/
Dentro de la campaña de difusión de la candidatura de Granada, la regidora, acompañada por el Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, Esteban Romero Frías, y por el concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, ha presentado esta mañana una nueva acción con la que se pretende animar a la participación y la implicación ciudadana “en este ilusionante reto”. Se trata, según ha informado, de la impresión de 5.000 pegatinas que se colocarán en los distintos establecimientos de la ciudad y de otros tantos ‘pilla papeles’, donde figura un código QR que dirige directamente al apartado https://2031granada.org/comunidad-2031/ de la web creada para la Capitalidad.
“En una ciudad como Granada, que emana cultura y donde se respira cultura, el apoyo y la participación ciudadana y de los agentes sociales, económicos y culturales es uno de los ejes vertebradores sobre el que se sustenta nuestra candidatura”, ha subrayado Carazo. “Nada más vibrante, fresco y vivo que la cultura y sus expresiones para promover la integración y la igualdad. Queremos contar la ayuda de todos en la preparación y ejecución del programa cultural, con el convencimiento de que la implicación ciudadana será clave para diseñar propuestas sólidas y representativas que reflejen nuestro potencial cultural”.
En este sentido, ha añadido que, con el fin de garantizar que la participación sea ágil y flexible, se ha creado una ‘Comunidad’ integrada por empresas, administraciones públicas, academia y ciudadanía para generar propuestas innovadoras. Se trata, ha precisado, de un ecosistema de innovación abierto a la participación tanto a nivel individual como colectivo, a través de interacciones presenciales y digitales. “Y para canalizar la participación en la propuesta de ideas y organización de debates contamos con Medialab UGR, el laboratorio de innovación social de la Universidad de Granada”, ha señalado.
Bajo la coordinación del principal instrumento de la Universidad para el desarrollo de acciones de participación, las personas interesadas en participar individualmente en la preparación de la Candidatura, pueden implicarse de forma activa formando parte de los laboratorios participativos estructurados en nueve temáticas de interés: Innovación cultural y digital, Patrimonio y sostenibilidad, Turismo creativo y sostenible, Multiculturalidad, cohesión social e inclusión, Dimensión europea, Espacios para la cultura, Formación y educación, Divulgación y sensibilización y, por último, Empleo y emprendimiento. También se puede aportar ideas a través del laboratorio de Innovación LabIn Granada https://labingranada.org/
La regidora ha aprovechado la presentación de las últimas acciones de la Candidatura a la Capitalidad para anunciar que la primera sesión del proceso participativo -en formato presencial- tendrá lugar el próximo jueves, día 20 marzo, en el colegio Mayor Santa Cruz la Real, desde las cinco y media hasta las ocho de la tarde. En este primer encuentro, según ha avanzado, se conformarán los grupos de trabajo y se comenzará a desarrollar las acciones concretas sobre las líneas de acción que darán forma al proyecto.
Durante la comparecencia informativa, que ha tenido lugar en la tienda oficial del Granada CF de Reyes Católicos, Marifrán Carazo ha estado también acompañada por el presidente de la Federación de Hostelería, Gregorio García; la presidenta de la Federación de Comercio, María Castillo, y el presidente de Centro Comercial Abierto de Granada, Ángel Rodríguez.