axsi-motril-propone-bonificaciones-sociales-y-ecologicas-frente-al-nuevo-calculo-de-la-tasa-de-residuos

AxSí Motril propone bonificaciones sociales y ecológicas frente al nuevo cálculo de la tasa de residuos.

El Grupo Municipal Andalucía Por Sí – Andalucistas ha presentado ante el ayuntamiento de Motril un conjunto de alegaciones a la modificación de la ordenanza fiscal nº 8, que regula la tasa por la prestación del servicio de recogida, transporte, tratamiento y eliminación de residuos municipales, aprobada inicialmente en el pleno extraordinario del pasado 10 de octubre.

 El portavoz adjunto de AxSí Motril, Carlos Luis García Rodríguez, ha señalado que el objetivo de estas alegaciones es “defender una fiscalidad municipal más justa, equitativa y sostenible, que no castigue a las familias con menor capacidad económica ni desincentive las buenas prácticas ambientales”.

Entre las principales alegaciones, Andalucía Por Sí rechaza el nuevo criterio de cálculo de la tasa, manifestando su oposición al mismo, debido a que sustituye el valor catastral del inmueble por los metros cuadrados construidos.

AxSí considera que esta modificación rompe “el principio de equidad y capacidad económica”, recogido en el artículo 31.1 de la Constitución y en la Ley de Haciendas Locales, al no reflejar la verdadera situación económica de los contribuyentes.

 “Una vivienda más grande no implica mayor capacidad económica ni mayor generación de residuos”, ha subrayado García Rodríguez, recordando que el número de ocupantes y los hábitos de consumo son los factores que realmente determinan la cantidad de basura producida.

El documento presentado por Andalucía Por Sí incluye propuestas sociales y medioambientales, para mejorar la justicia social y la sostenibilidad ambiental de la tasa, entre ellas: 

  Bonificaciones para pensionistas con bajos ingresos y ampliación del umbral de renta hasta 1.200 euros mensuales, por unidad familiar.

  Reducción del 75% para desempleados de larga duración, con ingresos inferiores al 80% del IPREM.

  Bonificaciones del 50% al 75% para viviendas de protección oficial (VPO) durante los primeros diez años desde su calificación.

  Descuentos progresivos para familias numerosas y monoparentales, según nivel de renta.

  Reducción del 50% para locales sin actividad que acrediten su cierre durante el ejercicio fiscal.

  Incentivos medioambientales de entre el 10% y el 30% para hogares, autónomos y pequeñas empresas que participen en programas de reciclaje, compostaje o reducción de residuos.

  Ampliación del plazo de solicitud de bonificaciones hasta el 31 de marzo de cada año.

  Evaluación anual del impacto social y ambiental de la tasa, para garantizar transparencia y mejora continua del servicio.

AxSí exige una tasa más justa y acorde con la realidad de Motril, insistiendo en que debe ser coherente con los principios de progresividad, sostenibilidad y corresponsabilidad ciudadana, evitando penalizar a quienes menos tienen y premiando los comportamientos respetuosos con el medio ambiente.

“Nuestro compromiso es con los motrileños y las motrileñas, con una gestión fiscal que responda al uso real del servicio, fomente la economía circular y contribuya a un Motril más verde y solidario”, ha concluido García Rodríguez, portavoz adjunto de Andalucía Por Sí Motril.