amazon-inicia-las-operaciones-de-su-nueva-estacion-logistica-en-escuzar

Amazon inicia las operaciones de su nueva estación logística en Escúzar

Amazon ha dado un paso importante en su expansión en Andalucía al iniciar las operaciones de su nueva estación logística en Escúzar, Granada. Este nuevo centro, denominado DQA8, cuenta con más de 9.000 metros cuadrados y ya tiene a más de 40 personas trabajando tanto a tiempo completo como parcial, de las cuales el 80 % son residentes de la provincia de Granada. El objetivo principal de esta instalación es agilizar los procesos de entrega de pedidos a los clientes de Granada y sus alrededores, mejorando la rapidez y eficiencia en el servicio.

El papel clave de las estaciones logísticas

Las estaciones logísticas de Amazon juegan un rol fundamental en la fase de «última milla» del proceso de entrega, que es el tramo final en el que los paquetes llegan a las puertas de los clientes. En esta etapa, los paquetes llegan a la estación logística desde otros centros de distribución, donde se clasifican y cargan en las furgonetas de las empresas de reparto colaboradoras. Estas empresas se encargan de entregar los pedidos a los consumidores finales, garantizando así una entrega eficiente y en los tiempos prometidos.

Un impulso para la economía local

Román Arenas, director de la estación logística de Amazon en Escúzar, destacó que esta apertura refuerza el compromiso de la empresa con Andalucía, no solo mejorando el servicio a los clientes andaluces, sino también generando empleo en la región. Además, el centro colabora con dos empresas locales de reparto, lo que incrementa su volumen de negocio y contribuye a la creación de cientos de nuevos puestos de trabajo indirectos.

Este nuevo centro de Amazon ofrece a sus empleados un entorno de trabajo moderno y seguro. Los trabajadores disfrutan de salarios competitivos y un paquete de beneficios valorado en aproximadamente 3.500 euros, que incluye seguro médico privado y planes de formación. Estas condiciones refuerzan el atractivo de la empresa como empleador en la región y su compromiso con el bienestar de sus empleados.

Amazon en Andalucía

La estación de Escúzar es la primera de su tipo en la provincia de Granada, y se suma a las otras tres estaciones logísticas que Amazon ya tiene en Andalucía, ubicadas en Málaga, Sevilla y El Puerto de Santa María. Asimismo, Amazon cuenta con un centro logístico en Dos Hermanas (Sevilla) y un centro de Amazon Fresh, también en Sevilla. En conjunto, estas instalaciones generan empleo para más de 1.900 personas en toda Andalucía.

El compromiso de Amazon con la región también se refleja en su apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) andaluzas. Más de 2.200 pymes de la región venden a través de la plataforma de Amazon, de las cuales 200 están ubicadas en Granada. Estas empresas no solo se benefician de una mayor visibilidad y acceso a mercados internacionales, sino que sus exportaciones alcanzaron los 120 millones de euros, de los cuales 15 millones corresponden a empresas granadinas.

Impacto regional y futuro

La apertura de esta estación logística en Escúzar no solo beneficia a Amazon, sino que impulsa el crecimiento económico local y regional. Al facilitar la creación de empleo y el crecimiento de empresas colaboradoras, Amazon contribuye significativamente al desarrollo económico de Granada y Andalucía.

Esta expansión reafirma la confianza de Amazon en el potencial de Andalucía como una región clave para su red logística en España. La empresa sigue invirtiendo en infraestructuras modernas, ofreciendo servicios más rápidos y confiables a sus clientes, mientras apoya a la economía local a través de la creación de empleo y la colaboración con las pymes regionales.