Albuñol y La Rábita modernizan su red de agua con una inversión de 157.129 €: 120 viviendas se beneficiarán de la tercera fase, que concluirá en marzo de 2026
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Rafael Caballero, y el gerente de Aguas y Servicios, Alejandro Jurado, junto a la alcaldesa de Albuñol, María José Sánchez, y otros miembros del equipo de Gobierno y la Corporación municipal, han visitado esta mañana La Rábita, en este municipio costero, para conocer de primera mano los avances del proyecto de digitalización y mejora de la eficiencia hídrica. La actuación supone una inversión total de 157.129,33 euros, de los cuales 100.000 euros proceden de una subvención de la Junta de Andalucía, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y 57.129,33 euros son aportados por Aguas y Servicios a propuesta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical.
Rafael Caballero ha destacado que este proyecto “permitirá modernizar el sistema de abastecimiento, garantizar la calidad del suministro y mejorar las infraestructuras en los núcleos de La Rábita y Albuñol”, subrayando que la actuación supone “un nuevo paso en la mejora de la red e infraestructura hídrica de la zona”.
Cabe recordar que el plan se divide en tres fases. Las dos primeras, ya ejecutadas, han consistido en la sectorización y la instalación de registradores en red, con un presupuesto de unos 26.000 euros, y la implantación de un sistema de telecontrol en los depósitos de distribución, con una inversión superior a 10.000 euros.
La tercera fase, actualmente en preparación, se centrará en la renovación de la red que abastece a 120 viviendas en las calles Casas Nuevas y Barranco Mochilas, con un presupuesto de algo más de 120.000 euros. “Estas viviendas se encuentran actualmente abastecidas por una tubería antigua de pequeño diámetro que discurre por una zona de difícil acceso, lo que dificulta las labores de mantenimiento. La conducción será sustituida por materiales de última generación que van a permitir mejorar la calidad del suministro en la zona”- ha indicado Caballero.
Los trabajos comienzan esta misma semana y se prevé su finalización en marzo de 2026. “Con esta intervención, concluimos un proyecto integral valorado en más de 157.000 euros, que combina financiación autonómica y recursos propios del servicio de agua gestionado por la empresa concesionaria”- ha resumido el presidente.
Por su parte, el gerente de Aguas y Servicios, Alejandro Jurado, ha explicado que “la incorporación de nuevas tecnologías al sistema de abastecimiento nos permite visualizar en tiempo real los caudales, establecer alarmas ante cualquier variación y controlar los volúmenes distribuidos, reduciendo las pérdidas y optimizando el uso del agua, un recurso que debemos cuidar entre todos”. Jurado ha destacado también que “la sustitución de estas conducciones antiguas supondrá un importante avance en la eficiencia y fiabilidad del servicio, reduciendo las averías y garantizando una mayor estabilidad en la red”.
Caballero ha concluido señalando que, “con estas actuaciones, se avanza en la estrategia de modernización de las redes de la Costa Tropical y en el compromiso institucional por ofrecer un servicio más eficiente y sostenible, por lo que la colaboración entre la Junta de Andalucía, la Mancomunidad y Aguas y Servicios demuestra que el trabajo conjunto entre administraciones y empresa concesionaria da resultados tangibles para los municipios y sus vecinos”.

