298072-2

Ron Lalá, Leo Bassi, Las Niñas de Cádiz, Divinas, Yllana y Primital Bros y La Líquida en el 30º Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe

El Festival de Teatro de Humor de Santa Fe cumple 30 años celebrando la comedia, la crítica y la cultura

La edición conmemorativa de este año contará con producciones nacionales e internacionales de primer nivel, como Ron Lalá, Leo Bassi, Las Niñas de Cádiz, Divinas, Yllana & Primital Bros o La Líquida

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha señalado que “este evento ha sabido consolidarse como un espacio de encuentro, reflexión y creatividad, acercando el teatro a públicos de todas las edades y manteniendo un firme compromiso con la educación”

Santa Fe.- La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, y el concejal de Cultura, Turismo y Hermanamientos, Ángel López, ha presentado la 30ª edición del Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe, que se celebrará del 4 al 29 de octubre en la Casa de la Cultura ‘José Rodríguez Tabasco’ de esta localidad. Un año más, esta cita cultural única en Andalucía reunirá a compañías consolidadas y nuevos talentos con el objetivo de entretener, hacer reír y reflexionar a través del humor, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Caracuel ha indicado que “este evento es ya un referente en Andalucía y se ha consolidado como una de las citas más esperadas del calendario teatral en España. Con el paso de los años, ha sabido asentado como un espacio de encuentro, reflexión y creatividad, acercando el teatro a públicos de todas las edades y manteniendo un firme compromiso con la educación, la diversidad y el acceso a la cultura”.

Por su parte, el alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, ha destacado que “este aniversario renueva el compromiso de seguir impulsando un evento que apuesta por la innovación y la excelencia artística. Y donde el humor funciona como el vehículo para el arte y el encuentro de cultura, reflexionando, trasgrediendo, y ante todo, entreteniendo. La implicación del Ayuntamiento en proyectos teatrales de humor como es nuestro festival y que cumple ya los 30 años, puede describirse en términos técnicos como una estratégica de política cultural municipal, orientada a fomentar la dinamización sociocultural y el acceso a las artes escénicas”.

La edición conmemorativa de este año contará con producciones nacionales e internacionales de primer nivel, como Ron Lalá, Leo Bassi, Las Niñas de Cádiz, Divinas, Yllana & Primital Bros o La Líquida. El festival incluye funciones escolares concertadas en horario matinal, un servicio gratuito de ludoteca durante las funciones y un curso infantil de iniciación a la técnica del clown para niñas y niños de entre 7 y 13 años, que se impartirá los sábados de octubre, de 11:00 a 13:00 horas.

Las funciones se celebrarán en la Casa de la Cultura “José Rodríguez Tabasco”, a las 20:00 horas. Las entradas ya están disponibles en la web oficial www.festivalsantafe.com y en taquilla, una hora antes de cada espectáculo. Los precios van de 15 a 20 euros, según la compañía.

Programación

El festival comenzará el 4 de octubre con “American Pie” de la Cía. Divinas, un concierto teatralizado ambientado en Las Vegas donde tres coristas de Elvis Presley deciden formar su propia banda, combinando humor, crítica social y rock’n’roll. A continuación, el 10 de octubre, Las Niñas de Cádiz presentarán “La Reina Brava”, una potente historia de poder, venganza y justicia femenina narrada con irreverencia y un marcado tono contemporáneo. Al día siguiente, el 11 de octubre, será el turno de Ron Lalá con “4×4”, una antología teatral y musical que repasa sus obras más emblemáticas, reflejando su característico humor crítico y su creatividad escénica.

La programación continuará el 15 de octubre con “Oh, vino” de La Líquida, un monólogo sensorial que recorre la historia del vino como símbolo de humanidad, celebración y cultura, desde el Neolítico hasta nuestros días. Seguidamente, el 17 de octubre, llegará “Madness” de Yllana & Primital Bros, una comedia musical delirante sobre la vida en los márgenes del sistema, con canto a capela, humor gestual y aguda crítica social. En la misma línea de humor inteligente, el 18 de octubre la compañía Sutottos pondrá en escena “Inestable”, un espectáculo que convierte los miedos cotidianos y las fobias en una experiencia teatral tan absurda como divertida.

Más adelante, el 22 de octubre, La Líquida volverá con “Hambre”, una reinterpretación del Quijote en formato de monólogo musical que mezcla risas, escasez, abundancia y reflexión contemporánea. Dos días después, el 24 de octubre, el legendario Leo Bassi celebrará “70 años” de vida y teatro con un espectáculo personal, provocador y profundamente humano, fiel a su estilo irreverente.

El 25 de octubre, La Fam desplegará en escena “Ambulant”, un homenaje poético a los circos clásicos del siglo XX, con música en directo y gran formato pensado para todos los públicos. Finalmente, el festival cerrará el 29 de octubre con “Ellas de Oro” de La Líquida, un emotivo homenaje a las cómicas del Siglo de Oro, reivindicando su legado con teatro, humor y música en directo.