Junta y Visogsa arrancarán en 2026 la construcción de 69 VPO en Parque Automovilismo, con 24 meses de ejecución y una inversión de 2,3 millones
Granada.– La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), ha formalizado ante notario la cesión de la parcela de Parque Automovilismo a la Empresa Provincial de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Granada SA (Visogsa) que, de acuerdo con las cláusulas de la permuta, comenzará a construir en dicho suelo una promoción de 69 viviendas protegidas en un plazo máximo de seis meses.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha subrayado que “hoy damos un paso más en las políticas impulsadas por el Gobierno andaluz en materia de vivienda. Las viviendas de Parque de Automovilismo, que comenzarán en 2026, ahondan en ese reto que nos hemos marcado en el Gobierno andaluz de destinar suelo para vivienda protegida”.
Rocío Díaz ha recordado el trabajo emprendido desde 2020, cuando “activamos proyectos históricamente abandonados como los suelos de Parque Automovilismo, que llevaban más de una década en desuso”. Para ello, se invirtió 1,8 millones de euros para la urbanización de la parcela, un paso clave para que ahora sea posible la construcción de viviendas protegidas mediante nuestro sistema de permutas”.
La titular de Fomento ha resaltado “que el compromiso de la Junta es continuar trabajando para atender la necesidad de vivienda en Granada, con otros proyectos como el desarrollo urbanístico de Cuartel de Mondragones, unos terrenos con capacidad para más de 500 viviendas, de los que AVRA ostenta el 51,07% de la propiedad.
Por su parte, el diputado de Obras Públicas y Vivienda de la Diputación de Granada, José Ramón Jiménez, ha indicado que “ambas administraciones se han puesto de acuerdo para dar respuesta a la demanda de vivienda que nos solicita la sociedad, especialmente los más jóvenes. Se va a poner en marcha un proyecto muy ambicioso y que va a beneficiar a muchas personas. Esta es la línea en la que debemos seguir adelante, todas las instituciones de la mano, aunque es cierto que echamos en falta que el Gobierno de España no tome iniciativas de esta materia y dé una respuesta en el ámbito nacional”.
Tras firmarse esta mañana ante notario la escritura de cesión y acta de conformidad de la adjudicación de este suelo mediante permuta, Visogsa comenzará las gestiones para poner en marcha las obras, que darán comienzo antes de finalizar el primer trimestre de 2026 y que cuentan con un plazo estimado de ejecución de 24 meses.
Esta firma se produce después de que la Consejería de Fomento, a través de AVRA, concluyera la convocatoria pública de esta parcela de Granada, en la que Visogsa resultó adjudicataria por 2.305.996 euros, asumiendo el compromiso de levantar sobre este terreno de 2.478 metros cuadrados una promoción de viviendas protegidas.
A través de esta convocatoria de permuta de suelo público por vivienda, AVRA cede la parcela a Visogsa a cambio de recibir un porcentaje de viviendas y anejos construidos. En beneficio de los futuros compradores de las viviendas, Visogsa asume el compromiso de limitar la cantidad exigida en concepto de arras o señal a un máximo del 8% del precio de venta de la vivienda y anejos vinculados.
La promoción estará formada por 69 viviendas con garajes y trasteros, de régimen limitado bajo la modalidad de compraventa, y se completará con seis locales y otras 64 plazas de aparcamiento libres. Cinco viviendas serán de cuatro dormitorios, 42 de tres habitaciones, otras 6 de dos y las 16 viviendas restantes serán de un dormitorio.
Se trata de una zona estratégica de la capital granadina, conectada con la Avenida del Sur y Camino del Ronda, muy próxima a la estación de tren, y dotada de hospital, centro deportivo y comercios.
Las viviendas de Parque Automovilismo serán energéticamente eficientes y contarán con sistemas de aislamiento para optimizar el consumo eléctrico. Además, estarán dotadas de dispositivos sanitarios de bajo consumo, instalaciones de aerotermia para producir agua caliente y sistema de climatización por conductos.
Las zonas comunes dispondrán de iluminación de alta eficiencia tipo LED y la urbanización contará con una zona arbolada, dotada de mobiliario con bancos, maceteros y farolas, destinada al ocio y disfrute de los vecinos.