vespa-club-motril-concentra-a-dos-centenares-de-prototipos-del-pasado-siglo-en-su-ix-ruta

Vespa Club Motril concentra a dos centenares de prototipos del pasado siglo en su IX Ruta

Fotos y vídeos Paulino Martínez Moré

View this post on Instagram

A post shared by Motril@Digital (@motrildigital)

Los dos centenares de Vespas venidos de diversos puentos de España, se contabilizan en la IX Ruta Vespa Club Motril que se inició ayer con la ruta nocturna que se realizaron todos los participantes y culminó en la degustación de productos de la tierra.

Este legendario prototipo de motocicleta tipo scooter tiene su fecha de origen. La primera que se comercializó fue la MP5, allá en el año de 1945 y fue conocida popularmente por la gente de Piaggio como “Paperino”, el nombre italiano del Pato Donald.

Enrico Piaggio era el empresario que junto al ingeniero aeronáutico Corradino D’Ascanio, hicieron posible esta legendaria y querida motocicleta del grupo Piaggio & Co, S.p.A. y manufacturada por primera vez en la ciudad italiana de Pontedera, un año después de que acabara la segunda guerra mundial, 1946.

View this post on Instagram

A post shared by Motril@Digital (@motrildigital)

Las Vespas Españolas se comenzaron a fabricar en una factoría situada en la madrileña calle de Julián Camarillo por la Empresa Moto Vespa SA, cuyos accionistas mayoritarios eran en un principio el I.N.I. (Instituto Nacional de Industria), el Banco Urquijo y la marca italiana Piaggio.

Al contrario que el resto de fábricas de Vespa, las cuales fueron cerrando paulatinamente, la fábrica española creó un producto propio en 1968 para afrontar la caída de ventas, el Vespino, de patente española, que mantuvo la producción de la Vespa en España hasta 1990. En la siguiente década la multinacional Piaggio adquirió la mayoría de las acciones de Moto Vespa SA y posteriormente las de la marca Derbi. Esto hizo inviable la situación, al tener 3 centros productivos, así que comenzó un largo proceso de deslocalización que finalizó con el cierre de la fábrica de Madrid en 2003.

View this post on Instagram

A post shared by Motril@Digital (@motrildigital)

Esta mañana llevan  acabo un recorrido por diversos puntos geográficos de la Costa Tropical de Granada y que finalizará con un almuerzo de gala en el salón de la Almudena de Motril.

El presidente de Vespa Club Motril, Miguel Ángel Poyo Naranjo y su junta directiva, entregarán diversos premios para la vespa más antigua, a la mejor restaurada, más original, al club más vespero etc. El plato fuerte se producirá en el momento que se sortee una vespa 125 Super del año de 1965 entre todos los inscritos en esta edición.

View this post on Instagram

A post shared by Motril@Digital (@motrildigital)