1 / 19

Más de 2.000 personas se movilizan en Granada el 1º de Mayo bajo el lema ‘Proteger lo conquistado, ganar el futuro’

Reportaje Ramón Martín (Motril@Digital)

Motril@Digital.- Miles de personas se han echado a las calles de Granada, unas 2.000 según la subdelegación del Gobierno,  este Día Internacional del Trabajo para exigir mejoras reales en las condiciones laborales. La manifestación, respaldada por UGT, CCOO y CGT, ha puesto el acento en el desempleo alarmante que arrastra la provincia, los frecuentes accidentes laborales y la necesidad urgente de inversión pública tanto por parte del Gobierno central como de la Junta de Andalucía.

Los líderes sindicales han pedido que se someta a votación parlamentaria la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, con el objetivo de visibilizar qué fuerzas políticas están verdaderamente del lado de los trabajadores. Además, han insistido en reformar la normativa de prevención de riesgos, ya desfasada, y en avanzar hacia un modelo que permita compaginar mejor la vida personal y profesional.

Durante los discursos finales, tanto desde UGT como CCOO se ha denunciado la precariedad, el deterioro de servicios públicos y los bajos salarios en Granada. También se ha reclamado una legislación que encarezca el despido y proteja más al trabajador frente al abuso empresarial. Desde la manifestación se ha apelado a una «Europa social» frente a las políticas excluyentes, se ha defendido a los trabajadores migrantes, y se ha criticado el papel de las administraciones que “gobiernan de espaldas al pueblo”.

En paralelo, el SAT ha reunido a unas 500 personas en una marcha alternativa centrada en derechos sociales y laborales. El PSOE, presente en la protesta principal, ha defendido su política laboral como motor de progreso y ha destacado la inminente aprobación de la jornada de 37,5 horas como una conquista histórica que marcará un antes y un después en la calidad de vida de los trabajadores.