Verdes Equo reclama una ZBE ambiciosa y la renaturalización del río Genil para enfrentar la emergencia climática en Granada
Granada.- El partido ecologista denuncia que la ciudad mantiene déficits graves en materia de movilidad, recuperación ambiental y conectividad ferroviaria, y reclama soluciones inmediatas.
La coportavoz federal, Mar González, recordó que estas propuestas nacen con el objetivo de pasar de las palabras a la acción: “La gente pide resultados, no más aplazamientos. Nuestra posición es clara: acabar con el inmovilismo y empezar ya a tomar decisiones que reduzcan riesgos, eviten pérdidas y protejan a quienes más sufren”.
En el ámbito local, Verdes Equo subraya que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) diseñada por el Ayuntamiento “no resuelve ni el problema de la contaminación ni el del tráfico”. Para la formación, se trata de una medida insuficiente, limitada y sin ambición, que no ataca las causas de la mala calidad del aire. “La ZBE debería ser una herramienta para reducir de forma drástica la polución, fomentar el transporte público y garantizar un espacio urbano más saludable, pero el modelo actual se queda corto y no aporta soluciones reales”, señaló el portavoz local, Cecilio Sánchez.
Respecto al río Genil, Verdes Equo denuncia la ausencia de un plan serio de renaturalización. “Granada sigue de espaldas a su río. El Genil está encajonado, convertido en un mero canal de agua, cuando podría ser un corredor ecológico y social. Su restauración permitiría reducir riesgos de inundación, recuperar biodiversidad y ofrecer a la ciudadanía un gran pulmón verde en pleno corazón urbano. Llevamos años con este asunto sin ningún avance por falta de voluntad política”, añadió Sánchez.
En cuanto a las conexiones ferroviarias, el partido insiste en que “Granada sigue aislada del resto del país por la falta de un plan ferroviario digno”. Verdes Equo exige recuperar líneas de media y larga distancia, mejorar las conexiones con Sevilla, Madrid y Levante, y potenciar el tren como alternativa real a los vuelos de corto recorrido. “El tren debe ser el corazón de una movilidad baja en carbono, asequible y accesible para todas las personas”, remarcó el portavoz.
Las tres prioridades locales —una ZBE ambiciosa, la renaturalización del río Genil y la mejora ferroviaria— se enmarcan en el paquete de 25 medidas presentadas por Verdes Equo a nivel estatal, que buscan prevenir y afrontar las consecuencias del cambio climático, adecuar el modelo productivo y acelerar la reducción de emisiones contaminantes.
“Granada tiene que ser protagonista de la transición ecológica, no una espectadora pasiva. Con voluntad política y participación ciudadana podemos lograr una ciudad más habitable, conectada y resiliente frente a la crisis climática”, concluyó Sánchez