granada-reabre-el-mayor-complejo-deportivo-de-andalucia-6-926-usuarios-un-millon-de-inversion-43-empleos-directos-y-mas-de-200-actividades-para-70-000-vecinos

Granada reabre el mayor complejo deportivo de Andalucía: 6.926 usuarios, un millón de inversión, 43 empleos directos y más de 200 actividades para 70.000 vecinos

Granada.- El Ágora We resurge gracias al modelo de gestión público-privada del Ayuntamiento con casi 7.000 usuarios en un año, un millón de inversión, 43 empleos y cobertura para 70.000 vecinos

El Club Deportivo Ágora We, situado en el distrito Chana, ha vuelto a abrir sus puertas este verano tras permanecer cerrado durante casi tres años gracias al acuerdo alcanzado por el equipo de Gobierno municipal con la empresa concesionaria Ágora. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, junto a concejales del Ayuntamiento y representantes vecinales como Eduardo Ortega, presidente de la Federación Provincial de AAVV, Francisca López de las AAVV Chana, Encina y Angustias, y Francisco Rodríguez de la AAVV San José Obrero Juventud y Parque de la Rosaleda, ha visitado esta mañana las instalaciones deportivas que se consolidan como un referente del deporte y la vida vecinal en la zona oeste de la ciudad.

“Quiero agradecer a las asociaciones de vecinos su implicación y apoyo constante, porque este proyecto no solo recupera un espacio deportivo de primer nivel, sino que responde a una demanda social que los barrios venían reclamando desde hace tiempo”, destacó Carazo.

Con más de 40.000 metros cuadrados, el Ágora We es el complejo deportivo más grande de Andalucía. Hoy cuenta con más de 6.926 usuarios, 28 actividades dirigidas y 43 trabajadores, a los que se suman unas 10 incorporaciones adicionales en época estival para cubrir vacaciones y reforzar los servicios de piscina de verano y campamentos, situándose como un motor de dinamización social y económica para un área de influencia que alcanza a más de 70.000 personas, tanto de los distritos de la capital como de municipios del área metropolitana.

La alcaldesa ha subrayado que “recuperamos espacios estratégicos para revitalizar nuestros barrios y ofrecer a los vecinos oportunidades para hacer deporte y convivir” y ha recordado que “después de tres años cerrado, el centro reabrió sus puertas el 13 de septiembre de 2024 con 3.239 socios activos y “tras un año de trabajo y consolidación de la fidelización, actualmente contamos con casi 7.000 socios activos, casi 4.000 nuevos granadinos se suman a este modelo de gestión”

La reapertura del We se enmarca en la política estratégica del actual equipo de Gobierno para revitalizar barrios y desbloquear proyectos enquistados, logrando que la gestión municipal haya supuesto un importante ahorro para las arcas públicas, estimado entre 5 y 7 millones de euros.

La concesión otorgada a la empresa Ágora tendrá una duración de 27 años, con un canon anual de 60.000 euros, al que se suma el pago de impuestos municipales como el IBI, también cifrado en 60.000 euros, lo que garantiza ingresos estables para la ciudad.

Este modelo de concesión se consolida en Granada como una fórmula de éxito. El gimnasio O2, también gestionado de manera privada, se encuentra en plena ampliación de más de 1.000 metros cuadrados para dar un mejor servicio a sus usuarios, lo que evidencia la fortaleza y crecimiento de este sistema.

“La colaboración público-privada nos está permitiendo que Granada cuente con instalaciones deportivas de primer nivel, accesibles para todos y con capacidad de crecer y modernizarse, como estamos viendo en el O2 o ahora en el Ágora We”, afirmó Carazo, que recalcó, además: “El Ayuntamiento siempre tendrá la última palabra en los precios, porque el objetivo es que nadie quede fuera por motivos económicos. Con las concesiones garantizamos la accesibilidad de todos los granadinos, especialmente de quienes más lo necesitan”.

INSTALACIONES E INVERSIONES

La apertura del centro Ágora We se está llevando a cabo por fases: primero se pusieron en marcha la piscina y las áreas exteriores, después se han ido incorporando las salas de fitness, zonas de entrenamiento y espacios de fuerza, hasta completar la oferta con servicios de bienestar, pádel y nuevas actividades.

La empresa concesionaria ha comprometido una inversión cercana a un millón de euros para modernizar y poner al día las instalaciones, con mejoras en eficiencia energética, nueva maquinaria deportiva y renovación de servicios.

En materia de empleo, Ágora We ha comenzado con 34 trabajadores, y la previsión es ir incrementando progresivamente la plantilla hasta alcanzar los 40 empleos directos, reforzando así su papel como generador de oportunidades en la zona.

Las instalaciones ofrecen una amplia gama de servicios: sala de fitness con equipamiento de última generación, zonas de cross training y entrenamiento de fuerza, piscinas interiores y exteriores con actividades acuáticas, spa y bienestar, pádel y entrenamientos personalizados. Todo ello se complementa con un aparcamiento de 300 plazas, que facilita el acceso cómodo tanto para vecinos de la capital como para los usuarios del área metropolitana.

Actualmente se ofrecen 26 tipologías de actividades dirigidas, organizadas en diferentes modalidades, como cardio Tonificación Baile; Cuerpo y mente; Actividades acuáticas; y Alta intensidad. En total, se ha iniciado la temporada de septiembre con 180 horas semanales de actividades deportivas. Además, el servicio deportivo incluye cursos de natación, waterpolo, escuelas de tecnificación de pádel y dos equipos de cantera de fútbol.

Hasta el momento, se ha llevado a cabo la incorporación de maquinaria de última tecnología mediante el sistema EGYM, que utiliza equipos inteligentes y tecnología conectada para ofrecer entrenamientos personalizados y eficientes; la implantación de un sistema de telegestión de consumos, que permite una mejora en la gestión energética; la instalación de relojes programadores para optimizar el uso de la iluminación exterior, además de la negociación de un contrato para la instalación de placas solares en toda la cubierta del edificio.

Igualmente se ha desarrollado la implementación de contadores independientes por áreas (fútbol, regadío, pádel, medac, zonas interiores…), con el fin de optimizar los recursos en relación con el consumo: y la sustitución proyectada de la iluminación de los campos de fútbol y pádel, pasando de halógena a tecnología LED, lo que permitirá aumentar la eficiencia energética.

ZONA DE EXPANSIÓN DE GRANADA

Alrededor del We, la ciudad impulsa también un gran proyecto urbanístico. Recientemente, el Pleno del Ayuntamiento aprobó la construcción de 400 viviendas a precio reducido, en suelo municipal, con el objetivo de avanzar hacia la meta de los 250.000 habitantes. Asimismo, se encuentra en proyecto la construcción de una residencia de mayores en la calle Santiago Rusiñol, con capacidad para 45 usuarios y una inversión de 2,6 millones de euros financiada a través de fondos europeos Next Generation.

La reapertura del Ágora We se enmarca también en el gran proceso de transformación urbana que vive la zona oeste de Granada, especialmente en los alrededores de la Chana y la Rosaleda. Lo que hasta hace pocos años eran descampados se ha convertido en el nuevo foco de crecimiento residencial de la ciudad, con más de 1.900 viviendas en marcha o con licencia, de las cuales 905 corresponden a promociones de Vivienda de Protección Oficial (VPO), entre ellas los 126 VPO de Visogsa, 200 de Alba Reim, 400 del desarrollo Bazán Rosaleda y 179 de Varkat. La gran demanda, con promociones que se venden rápidamente y cuentan incluso con lista de espera, confirma el atractivo de un área que combina buenas conexiones con la autovía, cercanía a la estación de AVE, centros educativos, equipamientos y un gran parque público.

“El oeste de Granada está viviendo una transformación histórica: de ser descampados ha pasado a convertirse en un barrio moderno, con vivienda asequible, zonas verdes y equipamientos públicos. Desde el Ayuntamiento estamos garantizando seguridad jurídica y agilidad en licencias para que este crecimiento sea ordenado y responda a la estrategia de ciudad de ‘Granada para vivir’”, subrayó la alcaldesa, Marifrán Carazo.

El entorno del Ágora We será además protagonista del cierre del anillo verde de la ciudad con la puesta en marcha del Parque de las Gran Familias, que funcionará como corredor ecológico y barrera acústica con la circunvalación, conectando la zona norte y sur de la ciudad a través de corredores peatonales por la zona oeste.

Este impulso en infraestructuras deportivas, vivienda, servicios sociales y movilidad refuerza la estrategia del Ayuntamiento de transformar Granada en una ciudad más saludable, sostenible y cercana, donde el deporte se convierte en faro de la transformación urbana.