Salobreña refuerza la información puerta a puerta para mejorar el reciclaje y avanzar hacia un municipio más sostenible
Foto: José Luis Filipo Cabana
Salobreña lleva a cabo la tercera campaña de información ambiental en el Casco Antiguo, La Caleta y Urbanización Alminares.
Un equipo de información ambiental visitará puerta a puerta los hogares del Casco Antiguo, La Caleta y Urb. Alminares
Acompañamiento vecinal personalizado para resolver todas las dudas sobre la gestión de los residuos
Tras un año de implantación en el Casco Antiguo, Alminares y La Caleta del sistema de recogida selectiva puerta a puerta de los residuos orgánicos, envases ligeros, papel y cartón, y resto, el Ayuntamiento de Salobreña, a través de su Concejalía de Calidad Urbana y Economía Circular, y PAPREC, empresa que presta el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos, emprende una nueva campaña de información ambiental para reforzar el entendimiento del servicio y aumentar el número de personas informadas.
Durante la segunda quincena de mayo, un equipo de información ambiental (debidamente identificado/a) visitará puerta a puerta los hogares del Casco Antiguo, Alminares y La Caleta.
Durante su interacción con los vecinos y vecinas, el equipo de información recogerá las sugerencias y resolverá las dudas que la ciudadanía pueda tener respecto al funcionamiento del sistema o a la separación de residuos. Los datos recopilados ayudarán a obtener información de valor para seguir avanzando hacia un sistema de recogida más eficiente y óptimo y, entre todos, hacer de Salobreña un municipio más limpio y sostenible.
Como ha explicado el concejal delegado, Luis Cano, con esta nueva acción, serán 3 las campañas que ya se han realizado con la población de estos núcleos del municipio, y cada una de ellas en una época del año distinta. La primera se centró en dar a conocer el nuevo servicio y su funcionamiento, la segunda en reforzar y asegurar su correcto uso, así como conocer la experiencia de los vecinos/as tras unos meses de funcionamiento del servicio, y esta última, centrará sus esfuerzos en informar a los domicilios que en las anteriores campañas no se ha logrado contactar de forma personalizada.
El ayuntamiento ofrece así un acompañamiento personalizado a sus vecinos para que nadie tenga dudas en cuestión de reciclaje de residuos y facilitarles lo máximo posible el desarrollo de sus responsabilidades en materia de residuos: separar y depositar correctamente los residuos que generan.
Un sistema sencillo, limpio y cómodo
El sistema de recogida puerta a puerta (PaP) consiste en depositar los residuos separados correctamente en la puerta de casa el día asignado según el calendario establecido para ser recogidos por el personal del servicio de limpieza y residuos. Este sistema de recogida forma parte de las medidas que el Ayuntamiento proporciona a la ciudadanía para gestionar sus residuos de forma más fácil y cómoda, y que puedan llevar a cabo la parte que le corresponde: separar correctamente los residuos y depositarlos dentro de su contenedor para que puedan ser reciclados.
Somos Salobreña Sostenibles
Esta campaña de información ambiental forma parte de un conjunto de acciones que el ayuntamiento emprendió el pasado año 2023 y que se mantendrá los próximos años. El objetivo es avanzar hacia un municipio cada vez más sostenible y saludable mejorando los resultados del servicio de limpieza y recogida de residuos urbanos mediante acciones de información, sensibilización y participación de todos los salobreños y salobreñas.
Con esta iniciativa se quiere mejorar la tasa de reciclaje del municipio, disminuir el consumo de recursos naturales y la contaminación atmosférica, así como reducir el coste derivado de la gestión de los residuos.