Saiko llena de energía el Paseo del Salón en un concierto en el corazón de Granada
Reportaje Ramón Martín ( Motril Digital)
Granada.- El Paseo del Salón de Granada se quedó pequeño ante el concierto que ha dado hoy Saiko, ante miles de personas, cuyas edades medias oscilaban entre los 16 y 30 años de edad.
La cita, organizada de manera gratuita al mediodía, se convirtió en un verdadero espectáculo urbano que reunió a jóvenes de toda la ciudad y alrededores. Desde primeras horas, el Paseo del Salón se llenó de un público entusiasta, que no dejó de corear cada uno de los éxitos del cantante granadino.
Saiko, conocido por su estilo versátil que mezcla reguetón, trap y pop urbano, ofreció un repertorio cuidadosamente seleccionado para satisfacer a sus seguidores más fieles. Canciones como Polaris (Remix), Supernova, Reina y Buenas hicieron vibrar a la multitud, mientras los asistentes grababan cada momento con sus teléfonos móviles y cantaban los coros al unísono. La energía del público y la cercanía del artista crearon un ambiente único y emotivo, que reflejó la conexión que Saiko ha logrado construir con su audiencia en tan poco tiempo.
El concierto también incluyó algunos de sus temas más introspectivos, como Cosas que no te dije y Antidepresivos, demostrando que el artista no solo domina el ritmo y la fiesta, sino que sabe tocar la fibra sensible de sus fans. Las colaboraciones con otros artistas urbanos se sintieron presentes en el aire, gracias a los remixes y adaptaciones en vivo que Saiko incorporó a su actuación.
A lo largo de más de una hora de espectáculo, el Paseo del Salón se transformó en una verdadera fiesta urbana, con música contagiosa, risas y aplausos constantes. Este concierto gratuito se suma a la creciente fama de Saiko como uno de los artistas urbanos más relevantes de España, capaz de llenar espacios emblemáticos y conectar con un público joven y diverso.
Al finalizar, Saiko agradeció emocionado a sus seguidores por la calurosa acogida, prometiendo más música y nuevas experiencias en directo para los próximos meses. Para muchos, esta jornada quedará en la memoria como una de las experiencias más intensas y emotivas de la música urbana en Granada.