pedro-fernandez-arranca-su-mandato-en-el-psoe-de-granada-con-el-reto-de-recuperar-la-junta-y-la-diputacion-en-2026

Pedro Fernández arranca su mandato en el PSOE de Granada con el reto de recuperar la Junta y la Diputación en 2026

•       Pedro Fernández asegura que aborda con “entusiasmo” esta etapa en la
que el PSOE sale a ganar los próximos comicios para seguir haciendo de
Granada una tierra de oportunidades

La nueva Ejecutiva Provincial del PSOE, que dirige Pedro Fernández como
secretario general, ha arrancado su trabajo para “devolver las políticas
progresistas al conjunto de la provincia y hacerle más fácil la vida a
las y los granadinos”.

Se trata de la primera reunión tras la celebración del 27º Congreso
Provincial del pasado fin de semana, en la que Fernández, junto a los
hombres y mujeres que le acompañan en la Comisión Ejecutiva Provincial,
han comenzado a definir la hoja de ruta, así como los objetivos y
prioridades a llevar a cabo para “desde la unidad, marcar el camino y
ser el partido de referencia”.

“Queremos reforzar al PSOE como la mejor herramienta al alcance del casi
millón de habitantes que tiene Granada para escuchar sus necesidades y
dar respuesta a sus demandas”, ha señalado Fernández para aseverar que
“somos un referente indispensable para interpretar y comprender los
avances y el desarrollo económico y social de nuestra tierra. Los
grandes hitos para consolidar el Estado del Bienestar y las
infraestructuras más relevantes tienen firma socialista”.

Fernández ha recordado la defensa que hace el PSOE de los servicios
públicos para garantizar el bienestar de la ciudadanía y ha hecho un
llamamiento a salir a la calle este sábado y participar en la
manifestación de Sevilla para defender una sanidad pública de calidad.
“No podemos quedarnos impasibles ante el desmantelamiento de Moreno
Bonilla”, ha dicho.

El socialista, que ha reconocido la “ilusión y el entusiasmo” con los
que aborda esta etapa, ha asegurado que el Partido Socialista “va a
estar a la altura del momento actual y a trabajar en la calle para estar
en permanente contacto con la ciudadanía y con los agentes sociales y
económicos y colectivos con un proyecto sólido, pero flexible”.

“También vamos a centrar nuestros esfuerzos en sacarle las vergüenzas al
PP de la Junta de Andalucía por los recortes que está haciendo de los
servicios públicos y, además, no vamos a consentir que le siga dando la
espalda, como hace desde la Diputación, al municipalismo y merme todavía
más los recursos que reivindican insistentemente los alcaldes y
alcaldesas”, ha expuesto ante su equipo, al que ha calificado de
“preparado para hacer de Granada una provincia de progreso y de futuro”.
En este contexto, le ha pedido que, en su trabajo diario, “tenga en
cuenta la voz y las propuestas de la militancia porque “cuantos más
seamos será mejor”.

Fernández ha abogado por un “vuelco” en el próximo ciclo electoral que
se iniciará en 2026 que “permita convertir de nuevo a la provincia en
referente de las políticas progresistas –como lo está haciendo el
Gobierno de España en la actualidad– con la recuperación de los
gobiernos de la Junta y la Diputación y afianzar aún más la presencia
del socialismo en el ámbito local”.