Motril y Granada se abren paso como referentes en sostenibilidad marítima en Europa
Motril.- En el marco de IV Congreso Internacional de Turismo de Cruceros y Náutica de Andalucía, el director de Sostenibilidad de CLIA Europa (Asociación Internacional de Líneas de Cruceros) José González ha destacado el compromiso firme y responsable del sector marítimo en la implementación de medidas destinadas a reducir el consumo energético y mejorar la sostenibilidad ambiental.
En el encuentro, representantes institucionales europeos pusieron en valor el papel de Motril y la provincia de Granada dentro de las estrategias de sostenibilidad marítima, reconociendo el trabajo coordinado para impulsar proyectos que fomenten la innovación y la eficiencia energética.
“Motril y Granada representan un ejemplo del potencial de las regiones del sur de Europa para liderar la sostenibilidad en el ámbito marítimo. Su compromiso con la energía limpia, la seguridad y la innovación tecnológica es digno de reconocimiento”, subrayó José González, director de Sostenibilidad de CLIA Europa
Desalinizadoras
Durante el encuentro, se puso de relieve el esfuerzo que realizan las compañías para desarrollar tecnologías que permitan generar agua potable a bordo de los buques, tanto para el consumo de la tripulación como del pasaje. Actualmente, el 60 % de los barcos son capaces de producir más agua de la que necesitan, lo que los convierte en unidades altamente autónomas y autosuficientes desde el punto de vista hídrico.
Gracias a estos sistemas de evaporadores y desalinizadoras, utilizados desde hace décadas en la industria naval y optimizados para los cruceros modernos, los buques pueden incluso apoyar a comunidades portuarias en situaciones de emergencia hídrica, evitando la necesidad de consumir recursos locales. Además, el proceso de generación de agua se realiza mediante energía limpia, reforzando el compromiso del sector con la transición ecológica y el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad marcados por la Unión Europea.