1 / 10

Motril: Manuel Fernández Lozano gana la IV edición del Certamen de Pintura Rápida sobre el Patrimonio Industrial del Azúcar

Motril.- El Ayuntamiento de Motril, a través de la Concejalía de Patrimonio Industrial del Azúcar, que dirige la edil Madelin Banqueri, celebró este fin de semana la IV edición del Certamen de Pintura Rápida sobre el Patrimonio Industrial del Azúcar, con la presencia de la alcaldesa, Luisa García Chamorro. Un evento que volvió a poner de manifiesto el gran talento artístico existente y el interés por preservar la memoria azucarera de la ciudad.

El certamen, que alcanzó un gran nivel de participación y calidad, tuvo como objetivo poner en valor el patrimonio industrial de Motril, un legado que define la identidad de la ciudad y refleja su historia vinculada al cultivo y la producción de azúcar. La iniciativa ofreció a artistas, tanto aficionados como profesionales, la oportunidad de plasmar la esencia y singularidad de los espacios industriales motrileños a través de su mirada y creatividad.

En esta cuarta edición se otorgaron seis premios, uno más que el año anterior, con las siguientes cuantías:

  • Primer premio: 2.300 €

  • Segundo premio: 1.300 €

  • Tercer premio: 750 €

  • Cuarto premio: 450 €

  • Quinto premio: 350 €

  • Premio al artista local: 250 €

El talento y la creatividad de los participantes brillaron durante toda la jornada, haciendo muy difícil la deliberación del jurado debido al alto nivel de las obras presentadas.

Los galardones quedaron distribuidos de la siguiente manera:

  • Primer premio: Ventanales – Manuel Fernández Lozano

  • Segundo premio: Adiós al azúcar – Miguel Repollés Martínez

  • Tercer premio: El tren de molinos – Jaime Jurado Cordón

  • Cuarto premio: La Torre – Ana Sánchez Lucas

  • Quinto premio: Repuestos – Juan Lucena Orellana

  • Premio Local: Rueda Dentada – Jesús Jiménez Rubiño

Tanto la alcaldesa como edil, destacaron la calidad de las obras y el compromiso de los artistas con la conservación del patrimonio industrial motrileño, subrayando que este certamen “se ha consolidado como una cita cultural imprescindible que une arte, historia y memoria colectiva en torno al legado azucarero de Motril”.