Motril: La alcaldesa anuncia en Fruit Attraction, la modificación del PGOU para aumentar suelo cultivable en Motril: en menos de dos años se sumarán 200 hectáreas y se reforzará la proyección internacional del sector
Motril.- La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha subrayado durante su visita a Fruit Attraction 2025, la mayor feria hortofrutícola de Europa celebrada en IFEMA Madrid, la importancia de garantizar recursos hídricos y suelo cultivable para el desarrollo del sector hortofrutícola de la ciudad y de toda la Costa Tropical. “No se puede competir en los mercados nacionales e internacionales si no contamos con agua suficiente y con normativas que permitan optimizar el uso del suelo cultivable”, afirmó la primera edil, destacando que estas condiciones son esenciales para la competitividad de los productos motrileños.
En este contexto, García Chamorro anunció que el Ayuntamiento está trabajando en una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para habilitar más suelo disponible para cultivo bajo abrigo y permitir a los agricultores innovar y ampliar su producción dentro del suelo ya existente. Esta medida permitirá que en menos de dos años se pueda incrementar la superficie cultivable hasta 200 hectáreas equivalentes, aprovechando mejor los terrenos disponibles y reforzando la proyección internacional del sector.
La alcaldesa explicó que esta iniciativa forma parte de una estrategia municipal más amplia para apoyar a los agricultores locales, mejorar la rentabilidad de las explotaciones y consolidar la posición de Motril como referente hortofrutícola a nivel nacional e internacional.
“Es fundamental seguir trabajando para que nuestros agricultores puedan competir con productos de calidad, sin que las limitaciones normativas o de agua supongan un freno al desarrollo económico de la ciudad”, concluyó García Chamorro.
Con estas medidas, el Ayuntamiento de Motril reafirma su compromiso con el sector agrícola, impulsando inversiones, infraestructuras y políticas de apoyo que garanticen la sostenibilidad y el crecimiento del campo motrileño en los próximos años.