motril-iu-denuncia-una-lamentable-imagen-en-playa-granada-por-unas-obras-que-siguen-sin-acabar-a-mitad-de-julio

Motril: IU denuncia una “lamentable imagen” en Playa Granada por unas obras que siguen sin acabar a mitad de julio

La portavoz municipal de IU Verdes Equo en el Ayuntamiento de Motril, Inma Omiste, ha denunciado públicamente que, ocho meses después de haberse iniciado las obras de remodelación y reordenación de los aparcamientos en Playa Granada, estas continúan inacabadas, ofreciendo —según la edil— una imagen “lamentable” tanto para vecinos como para visitantes. Omiste ha recordado los perjuicios que estos trabajos están causando a los establecimientos de la zona, en forma de pérdidas económicas e incomodidades para clientes y trabajadores.

Desde la formación de izquierdas ya se advirtió en el mes de abril del mal planteamiento y el retraso acumulado de estas actuaciones. “Estamos a mediados de julio y las obras siguen sin finalizar, lejos de suponer una mejora o reordenación real, han derivado en una pérdida de plazas de aparcamiento”, ha afirmado Omiste, quien considera esta situación como un claro ejemplo de la “incapacidad de gestión y planificación” del equipo de Gobierno que encabeza Luisa García Chamorro.

IU Verdes Equo ha insistido en que, en lugar de acometer esta reforma tardía, habría sido más efectivo realizar labores periódicas de mantenimiento y adecuación, especialmente la compactación continua de la zahorra, evitando así un deterioro progresivo del entorno.

En este sentido, Omiste ha criticado que, cuando se denunció el retraso en abril, el responsable del área aseguró que las obras estarían concluidas antes del inicio de la temporada estival y que con ellas se ganarían zonas verdes, se reorganizarían los espacios y se mejoraría la imagen de las playas. “No sabemos a qué temporada veraniega se refería; desde luego no a la de 2025”, ha ironizado la portavoz.

Omiste también ha señalado como uno de los principales déficits en la gestión de las playas la falta de limpieza y mantenimiento, especialmente fuera de la temporada alta, cuando —según afirma— muchas zonas quedan “semiabandonadas”, sin recogida de residuos ni conservación de instalaciones.

La portavoz ha recalcado la necesidad de mantener las playas en condiciones óptimas durante todo el año, tanto para vecinos como para turistas, como parte de una estrategia de desestacionalización del turismo. “Esto es posible si se actúa desde las competencias municipales, pero no se está haciendo”, ha declarado.

En el caso concreto de la playa de Las Azucenas, Omiste ha denunciado su situación de abandono, a pesar de las actuaciones promocionadas en los últimos años por el gobierno local. Según ha explicado, pasarelas deterioradas y una pérgola llena de pintadas y suciedad evidencian que, tras cada intervención, no se realiza ningún mantenimiento periódico.

IU Verdes Equo ha repasado también el estado de otras playas del municipio, como Poniente o El Cable, afirmando que la atención desigual a estas zonas sugiere una gestión discriminatoria entre “playas para ricos y playas para pobres”. Por ello, han insistido en la necesidad de poner en marcha un plan de playas anual que defina, coordine y garantice las actuaciones necesarias de mantenimiento, conservación y puesta en valor de todas las zonas costeras de Motril.

Por último, desde IU se ha criticado el ritmo lento de las obras en Playa Granada, que además de seguir sin terminar en pleno mes de julio, han supuesto una reducción de plazas de aparcamiento en una zona que no permite ampliaciones.

Omiste ha acusado a la alcaldesa de centrarse en campañas de imagen vacías, recordando que ha llegado a “vender un columpio como un hito turístico” o a comparar el parque de los Pueblos de América con el neoyorquino Central Park, mientras no es capaz de mantener las playas en buen estado durante todo el año.

También ha reprochado que en la reciente comparecencia municipal sobre el retraso del espigón no se informara de otros retrasos importantes, como el de la revegetación de la playa de Poniente o el propio estado de las obras en Playa Granada. En su opinión, “lo que es exigible a otras administraciones, no parece serlo para el Gobierno de García Chamorro”.