Motril: Huelga del 15 de octubre. Transporte y servicios esenciales afectados en la Costa de Granada en apoyo a Palestina
Fotos Motril Digital
Motril: La huelga general convocada por UGT y CCOO para este miércoles, 15 de octubre, en apoyo a Palestina afectará de manera significativa al transporte público y a otros servicios esenciales en Granada. El paro dará comienzo a las 00:00 horas y se mantendrá hasta las 24:00 horas, abarcando todas las empresas y organismos dentro del ámbito geográfico de España.
La Junta de Andalucía ha establecido servicios mínimos para garantizar la movilidad y atención básica durante toda la jornada, según lo publicado en el Boletín Oficial de la Junta (BOJA). Los autobuses urbanos e interurbanos y los servicios de cercanías operarán al 50% de su capacidad habitual, porcentaje que podrá reducirse al 10% si existen alternativas de transporte. Durante las horas punta —de 6:00 a 9:00 y de 18:00 a 21:00— se garantizará la mitad del servicio, mientras que el resto del día se mantendrá al menos un vehículo por línea.
Además del transporte, los servicios mínimos alcanzan a sectores esenciales como el 112, el suministro y saneamiento de agua, la recogida de residuos, la seguridad en centros públicos, la atención en residencias, centros educativos y de menores, y el soporte informático y de telecomunicaciones.
Las autoridades aconsejan a la ciudadanía consultar los horarios oficiales y prever alternativas de movilidad durante la jornada de paro.
Concentración en la plaza de la Aurora de Motril
Motril Feminista, junto a Podemos Motril y Adelante Andalucía Costa Tropical, han mostrado su apoyo a la huelga y movilizaciones del 15 de octubre en solidaridad con Palestina, denunciando lo que consideran genocidio, crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos en Gaza, así como la complicidad de gobiernos internacionales.
Desde estas organizaciones se hace un llamamiento a la ciudadanía de Motril a participar en las concentraciones previstas, especialmente a las 19:00 horas en la plaza de la Aurora. Además, solicitan el fin del bloqueo a Gaza, la ruptura de relaciones diplomáticas, económicas, académicas y deportivas con Israel, el embargo de armas y que los responsables sean juzgados por la Corte Penal Internacional, incluyendo la reparación económica de los daños.
Los colectivos subrayan que la solidaridad entre pueblos y la defensa de los derechos humanos son esenciales para lograr una paz justa y exigen el fin de la impunidad en Palestina.