Motril honra a la OPP-85 y a Mariluz Ruiz Aranda con los Premios Marengo en el Día Mundial de la Pesca
Reportaje Paulino Martínez Moré (Motril Digital)
Motril Digital.- El Día Mundial de la Pesca se ha celebrado en Motril con un programa especialmente emotivo, fruto de la colaboración entre la Cofradía de Pescadores y el Ayuntamiento. La jornada, concebida para poner en valor la dedicación de las mujeres y hombres de la mar, alcanzó su momento más destacado en la entrega de los Premios Marengo, un homenaje que cada año distingue trayectorias ejemplares dentro del sector pesquero. La ceremonia tuvo lugar en el Centro de Desarrollo Turístico de Motril y reunió a una amplia representación institucional, entre ellos la alcaldesa de Motril, el Patrón Mayor de la Cofradía, la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, el presidente de la Autoridad Portuaria y la concejal de Comercio, Salud y Consumo entre otras autoridades.
En esta edición, los Premios Marengo han reconocido la labor de la Organización de Productores de Pesca 5 (OPP-85), una entidad clave para la modernización y el desarrollo sostenible de la actividad pesquera en Motril. Ignacio López en la dirección e Inmaculada Carrasco como gerente, han impulsado una gestión ejemplar centrada en la calidad del producto, la defensa de los profesionales del mar y la puesta en valor del papel económico y social de la pesca en la ciudad. Su trabajo, orientado siempre hacia una explotación responsable de los recursos marinos, les ha convertido en un referente dentro del sector.
El galardón también ha recaído en Mariluz Ruiz Aranda, responsable de la Lonja de Motril desde hace casi dos décadas. Ruiz Aranda ha logrado consolidarse en un ámbito históricamente masculinizado, convirtiéndose en una de las pocas mujeres en Andalucía que ejerce este cargo. Su labor diaria garantiza la trazabilidad y la seguridad higiénica de cada pieza de pescado que llega a la lonja, un trabajo riguroso y discreto que sostiene la confianza del consumidor y la profesionalidad del sector. El reconocimiento llega avalado por el aprecio de armadores, marineros y pescaderos, quienes destacan su compromiso firme y su capacidad de liderazgo.
El acto que fue presentado por Juan Carlos Colorado, de Telemotril, se convirtió en un sincero tributo a quienes, desde el mar o desde tierra, mantienen viva una actividad que forma parte esencial de la identidad motrileña. Los Premios Marengo, un año más, han subrayado la importancia de quienes trabajan para que la pesca siga siendo motor económico, tradición y futuro.

