1 / 3

Motril: “Esta obra arruinaría al campo”. Los regantes del Bajo Guadalfeo exigen soluciones urgentes para desbloquear las canalizaciones de Rules

Motril.- El presidente de la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo, Maxi Prados, ha mantenido hoy una reunión en Madrid con responsables de AQUAES con el objetivo de abordar la situación del desglosado 3 de las canalizaciones de Rules, actualmente bloqueado.

Durante el encuentro, Maxi Prados ha reiterado la postura de la Comunidad General de Regantes de unificar los desglosados 3 y 4 en una sola actuación, centrada en el desglosado 3, con el fin de abaratar costes y hacer viable la ejecución del proyecto. Sin embargo, AQUAES ha puesto de manifiesto que para poder regar a través del desglosado 3 sería necesario ejecutar previamente los desglosados 1 y 2, lo que duplicaría la inversión necesaria y haría inviable económicamente la actuación para los agricultores.

Tal y como está planteada actualmente, esta obra arruinaría a los agricultores del Bajo Guadalfeo. Es imprescindible buscar soluciones realistas y apoyo institucional”, ha señalado Maxi Prados.

En este sentido, la Comunidad ha propuesto que la gestión del proyecto pase del Ministerio para la Transición Ecológica al Ministerio de Agricultura, donde se están impulsando obras de regadío bajo un modelo de financiación compartida al 50/50 entre el Estado y los beneficiarios. Asimismo, se ha planteado la creación de una Mesa del Agua, en la que participen el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y los Regantes, con el objetivo de coordinar actuaciones y buscar vías de financiación que hagan posible esta infraestructura estratégica.

AQUAES se ha mostrado receptiva a las propuestas y ha manifestado su compromiso de trasladar las conclusiones del encuentro al Ministerio, así como de impulsar un diálogo con la Junta de Andalucía para estudiar la posibilidad de una cofinanciación autonómica que permita avanzar en el proyecto.

La Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo recuerda que las canalizaciones de Rules son esenciales para el desarrollo agrícola, económico y turístico de la Comarca, y que la participación activa de las administraciones es imprescindible para aprovechar los recursos hídricos disponibles y garantizar un futuro sostenible para el territorio.