Motril: El 40% de los donantes andaluces proceden de hospitales comarcales y el Hospital de Motril se consolida como líder en donación de órganos
Motril.- El Hospital Santa Ana de Motril ha clausurado sus jornadas formativas para la promoción de la donación de órganos y tejidos en hospitales comarcales. En su tercera edición, el Área de Gestión Sanitaria (AGS) Sur de Granada ha consolidado su liderazgo “en recoger y dar vida”, compartiendo su modelo de desarrollo e incidiendo en la valiosa contribución de los centros comarcales andaluces al proceso de trasplantes.
Durante tres días, coordinadores de trasplantes y profesionales sanitarios de nueva incorporación han profundizado en Motril en los protocolos de actuación establecidos por el sistema sanitario público andaluz.
El acto de clausura estuvo presidido por el delegado territorial de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez Montesinos; el gerente del área, Maximiliano Ocete; el coordinador sectorial de trasplantes de Granada, José Miguel Pérez; y el coordinador del Hospital de Motril, Antonio Carranza.
Sánchez Montesinos destacó que el Hospital Santa Ana es un centro “líder y de máximo nivel” en materia de donación de órganos y tejidos. Agradeció a los donantes y sus familias su “enorme generosidad”, así como a las personas que reciben los órganos donados. “Es fundamental que los profesionales estén bien formados y preparados. Con este tipo de jornadas, el Hospital de Motril y el AGS Sur de Granada enlazan los avances y las experiencias con los protocolos establecidos, favoreciendo una mejora continua”, subrayó.
El delegado recordó además que Granada y Andalucía se sitúan a la cabeza nacional en donación y trasplantes de órganos y tejidos. Desde la Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía se señaló que el 40% de los donantes de tejidos de la comunidad proceden de centros comarcales. Su responsable, Domingo Daga, presente en el acto inaugural, resaltó que la contribución de estos hospitales “es superior a la del resto de España”.
Formación y compromiso
El gerente del AGS Sur de Granada agradeció la implicación de todos los asistentes en esta iniciativa formativa, que refuerza los conocimientos y habilidades necesarios para ejecutar con éxito los protocolos de donación y trasplante. Subrayó que la elección del Hospital de Motril como sede “no es casual”, ya que “el Santa Ana es uno de los principales hospitales comarcales de España en donación de órganos y tejidos, además de un centro docente de referencia”.
Durante la clausura, José Miguel Pérez destacó el “compromiso colectivo” del hospital y de su equipo directivo en el desarrollo de talleres formativos. “Este año se han incorporado nuevos talleres centrados en las entrevistas familiares, la comunicación de malas noticias, el uso de nuevas tecnologías y, como eje fundamental, la formación en la extracción de córneas para médicos y enfermeros”, explicó.
Por su parte, Antonio Carranza puso en valor el “compromiso con la vida” del equipo de profesionales de Medicina y Enfermería del Hospital Santa Ana, implicado activamente en la donación de órganos y tejidos. Cerró su intervención con un “agradecimiento infinito” a los donantes de la Costa Tropical y la Alpujarra de Granada, cuyo gesto solidario hace posible salvar y mejorar vidas.