Motril: El escultor de «El Obelisco» Abelardo Espejo, «exige una revisión técnica independiente de la obra y ser parte fundamental en cualquier decisión sobre su restauración”
Vídeo del escultor Abelardo Espejo Tramblin
El escultor Abelardo Espejo Tramblin ha acusado al Ayuntamiento de Motril de ocultar los daños sufridos por su obra ‘Obelisco’ durante su traslado desde la calle Cuevas a la plaza de toros, donde permanece actualmente rodeada de vallas y lonas.
Frente a las declaraciones del Concejal de Urbanismo, Sr. Balderas, quien aseguró que “la escultura ‘Obelisco’ no sufrió daño alguno durante su desmontaje”, Espejo Tramblin asegura que los hechos demuestran lo contrario: “Las mentiras tienen las patas cortas”, afirmó.
El artista sostiene que advirtió reiteradamente sobre los riesgos de proceder sin un proyecto técnico de desmontaje aprobado por él, único conocedor de la compleja estructura. Sin embargo, el Ayuntamiento actuó de manera independiente, y el escultor decidió no presenciar el traslado, que resultó en daños visibles y estructurales, más allá de los problemas eléctricos denunciados inicialmente.
Durante una visita el 28 de octubre de 2025, se pudo constatar que la obra presenta roturas en la base, fisuras, deformaciones, huellas de pisadas y deterioro de los materiales originales. Además, el circuito eléctrico, fluorescentes y metacrilatos de protección están completamente dañados. Actualmente, la escultura permanece oculta, sin garantizar su protección ni integridad artística.
El autor también denunció que no ha sido consultado para supervisar ningún plan de restauración ni la instalación del nuevo sistema de iluminación, lo que considera una vulneración de sus derechos morales: “El arte público pertenece a todos, pero ocultar una obra o negar su daño es negar también la verdad y la luz que el arte representa. Exijo una revisión técnica independiente y ser parte fundamental en cualquier decisión sobre su restauración”, declaró.

