granada-el-psoe-exige-a-la-diputacion-un-presupuesto-2026-util-ejecutado-y-para-todos-los-municipios-y-no-propaganda-del-pp

Granada: El PSOE exige a la Diputación un presupuesto 2026 “útil, ejecutado y para todos los municipios, y no propaganda del PP”

El PSOE en la Diputación de Granada ha pedido al equipo de gobierno del PP que elabore un presupuesto provincial para 2026 que realmente sea “útil para los municipios”, se ejecute y no se quede en anuncios vacíos y que ponga a las personas de toda la provincia y a los ayuntamientos en el centro de la acción política”.

Junto a sus homólogos José María Villegas, Francisca Santaella, Flor Almón y Paco Cuenca; el diputado provincial Ismael Padilla ha explicado que el grupo socialista ha presentado una batería de propuestas “imprescindibles” para que las cuentas respondan a “las necesidades reales del territorio, revirtiendo así el actual rumbo político del gobierno provincial”.

“Desde nuestra responsabilidad como principal grupo de la oposición, estamos obligados a aportar soluciones y exigir un presupuesto útil, eficaz y justo”, ha señalado para asegurar que, tras dos años de mandato, el PP ha demostrado su “impericia” en la gestión “pese a disponer de una gran cantidad de recursos”.

Padilla ha defendido que el presupuesto provincial debe ser “la herramienta más poderosa para mejorar la vida de los granadinos y granadinas”, y por ello ha de ser “realista, ejecutable y con los municipios, especialmente los pueblos más pequeños, como baluarte de la ejecución presupuestaria”.

“No sirve de nada presumir de cuentas históricas si luego no se ejecuta ni la mitad de lo aprobado. No queremos anuncios, queremos hechos. No queremos favoritismos, sino que las inversiones lleguen a todos los municipios y no solo a las grandes ciudades”, ha subrayado.

Así, el PSOE plantea un modelo de cuentas que responda a las preocupaciones más urgentes de la provincia, como son el empleo, la vivienda, los servicios públicos, la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad. “Queremos un presupuesto que cosa y equilibre el territorio, porque vivir en un pueblo pequeño no puede significar tener menos derechos ni menos oportunidades”, ha apostillado.

Propuestas

Entre las medidas incluidas por el Grupo Socialista destacan, un plan de empleo provincial y otro de vivienda, que “genere oportunidades en todos los municipios y permita a la ciudadanía a acceder a ambas cuestiones”, y un plan extraordinario de urgencia social para atender a las familias con “mayores” dificultades. Asimismo, la continuidad de programas esenciales como el de viviendas cueva, caminos vecinales o el plan de adquisición de patrimonio, que permitan mejorar infraestructuras y revitalizar los pueblos.

Además, han solicitado más recursos para cultura y deporte, un nuevo impulso al plan de actuación en caminos vecinales, la financiación de los proyectos incluidos en los Cinco Retos -para que ninguna comarca quede fuera del desarrollo provincial- y un plan de contenerización del RSU que ayude a los ayuntamientos a mejorar el servicio de residuos y cumplir con las nuevas obligaciones medioambientales.

“Todas estas propuestas no son eslóganes son necesarias”, ha afirmado Padilla que ha censurado que el PP gobierne desde la propaganda y el tacticismo político.

“Nosotros apostamos por una gestión que escuche, ejecute y transforme; por un presupuesto que piense en el futuro de la provincia, en los jóvenes que queremos que se queden en nuestros pueblos y en las familias que necesitan empleo, vivienda y servicios públicos de calidad”, ha concluido.

Por último, Padilla, que ha tendido la mano al equipo de gobierno del PP para consensuar estas cuentas, ha mantenido que el presupuesto de 2026 “sea un instrumento de cohesión social y con un marco verdaderamente provincial y no partidista para construir una Granada más justa, más igual y con futuro.”

El PSOE ejerce una “oposición útil y leal a la provincia, no al PP. Proponemos, construimos y ofrecemos alternativas para que la Diputación funcione como lo que debe ser: un pilar de cohesión territorial, de apoyo a los municipios y de igualdad entre granadinos”.