motril-crece-en-la-ope-2025-con-casi-18-000-pasajeros-mientras-algeciras-y-tarifa-siguen-liderando-el-transito-andaluz

Motril crece en la OPE 2025 con casi 18.000 pasajeros, mientras Algeciras y Tarifa siguen liderando el tránsito andaluz

Motril@Digital.– El Puerto de Motril sigue ganando protagonismo en la Operación Paso del Estrecho (OPE). En su primer mes, ha movido 17.789 pasajeros y 4.840 vehículos, lo que supone un aumento respecto al año pasado: un 2,6?% más de personas y un 2,8?% más de coches. Son cifras que, aunque modestas frente a los grandes puertos, consolidan a Motril como una opción cada vez más utilizada por quienes cruzan hacia el norte de África desde la Costa Tropical.

El repunte se ha notado en el ritmo de trabajo diario en el puerto y en la actividad constante de los ferris. Familias cargadas de maletas, trabajadores que regresan temporalmente a sus países y vehículos repletos de equipaje son ya una estampa habitual de estos meses estivales.

Pero si hablamos de volumen, los puertos de Algeciras y Tarifa siguen siendo los gigantes de la OPE. Juntos han superado ya los 504.000 pasajeros y los 123.000 vehículos, es decir, acumulan el 76?% del tránsito que se registra en los cinco puertos andaluces implicados en esta gran operación logística.

También Almería ha cerrado el mes con cifras importantes: más de 104.000 viajeros y más de 26.000 vehículos cruzaron el Estrecho desde su terminal. Su conexión con Nador y Orán sigue siendo clave, y el operativo allí también se ha reforzado con más personal y medios.

Por otro lado, Málaga sigue sin ofrecer datos claros en esta edición de la OPE. La ciudad ha vivido recientemente un cambio en la gestión de su línea con Melilla, y aunque el servicio se mantiene, no se han publicado cifras oficiales sobre el número de embarques o desembarques relacionados con la Operación.

En total, y según datos del Ministerio del Interior, la OPE ha movido ya más de 1,28 millones de pasajeros y 317.000 vehículos en todo el país desde que arrancó el pasado 15 de junio, lo que supone un ligero crecimiento respecto al año pasado. El dispositivo, que se extenderá hasta mediados de septiembre, sigue en marcha con miles de personas que cada día cruzan el Estrecho en uno u otro sentido.