1 / 2

Motril celebra el I Blue Women Summit con más de 100 expertas para impulsar el liderazgo femenino en el sector azul andaluz

Motril acogerá el I Blue Women Summit Costa Tropical para promover el liderazgo femenino en la economía azul

Este foro pionero impulsará el talento y la igualdad de oportunidades en el ámbito marino-marítimo andaluz

El Puerto de Motril ha acogido la presentación oficial del I Blue Women Summit Costa Tropical, un encuentro pionero que se celebrará el próximo 23 de septiembre en Motril con el objetivo de visibilizar y potenciar el liderazgo femenino en la denominada economía azul, estratégica para Andalucía y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

El acto de presentación ha estado presidido por María José Segura, CEO de Combo Comunicación y presidenta de la Asociación de Mujeres Líderes de Andalucía, junto al presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Rafael Caballero, Inmaculada Torres, teniente de alcalde y concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Motril y Belén Sánchez Cantalejo, responsable de Igualdad en la Autoridad Portuaria.

Organizado por Combo Comunicación, en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical y el Puerto de Motril, este foro se concibe como un espacio de diálogo que reunirá a mujeres y hombres profesionales, directivas, emprendedoras, científicas, representantes institucionales, empresas privadas y de economía social, así como estudiantes, procedentes de toda la cadena de valor de la economía azul. La jornada contempla ponencias, mesas redondas y actividades de networking para impulsar alianzas y fomentar el intercambio de experiencias.

“Este encuentro no solo impulsa la visibilidad de mujeres referentes en la economía azul, sino que también fomenta su liderazgo y proporciona un modelo inspirador para otras personas que desean seguir sus pasos”, señaló María José Segura durante su intervención. Asimismo, subrayó la importancia de la participación de las mujeres en esta área como pilar esencial para el desarrollo sostenible y el crecimiento de una economía más inclusiva y equitativa. “Al visibilizar a estas líderes, estamos construyendo un camino hacia un futuro en el que la voz de las mujeres resuene con fuerza en todos los ámbitos”, añadió Segura.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, por su parte, ha expresado su satisfacción “por acoger eventos de estas características ya que venimos trabajando en este tema desde hace muchos años con la creación de nuestro plan de Sostenibilidad. Nuestro objetivo es seguir avanzando en la integración del puerto con su entorno, generando valor para la sociedad y alineando nuestras acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con una clara apuesta por la economía azul, un cambio de paradigma necesario para un desarrollo económico sostenible que respete nuestro entorno natural”.  García Fuentes también ha destacado el trabajo que realiza el puerto en materia de igualdad, con el plan aprobado en marzo de 2024.

Rafael Caballero, como presidente de la Mancomunidad de la Costa Tropical, ha señalado la importancia de “la economía azul y la sostenibilidad como referentes en cualquier ámbito de la administración hoy en día”.  Caballero ha recordado la implicación de la Mancomunidad en la organización de los Premios de Emprendimiento y Liderazgo Femenino, cuya última edición se celebró el pasado mes de marzo en Almuñécar.

La teniente de alcalde y concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Motril, Inmaculada Torres, para finalizar, ha subrayado de este tipo de foros “la capacidad que tienen para visibilizar a la mujer emprendedora y empresaria dentro de la sociedad por lo que siempre contar con el apoyo de las instituciones, en este caso el Ayuntamiento de Motril”.

Talento femenino

Este innovador foro vuelve a poner de relieve la imprescindible contribución del talento femenino en un sector marino-marítimo lleno de desafíos y oportunidades, con un papel cada vez más relevante en el progreso económico, la sostenibilidad y la equidad social.

El I Blue Women Summit Costa Tropical se presenta como un evento de referencia para impulsar la igualdad y reforzar la colaboración público-privada en favor de los objetivos globales de desarrollo sostenible.