Motril: Andalucía refuerza la calidad del pimiento, tomate, pepino, calabacín, berenjena, melón y sandía con la nueva Extensión de Norma de HORTYFRUTA
La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (HORTYFRUTA) ha informado de que la Junta de Andalucía ha publicado oficialmente una medida que busca asegurar la calidad de los principales productos hortofrutícolas de la región. Esta norma se aplicará durante las tres próximas campañas agrícolas: 2025/2026, 2026/2027 y 2027/2028.
Con esta decisión, aprobada por unanimidad en mayo por el Consejo Andaluz de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, todos los productores y empresas del sector deberán comercializar únicamente las frutas y hortalizas que cumplan los estándares más altos de calidad —las llamadas categorías “extra” y “primera”— en productos como el pimiento, tomate, pepino, calabacín, berenjena, melón y sandía.
Además, todos los implicados en la cadena (agricultores, cooperativas y comercializadoras) deberán contribuir con una pequeña aportación económica que servirá para cubrir los costes de control y verificación de que se cumple esta norma.
La medida, conocida como “Extensión de Norma”, permite que las decisiones de una organización representativa como HORTYFRUTA sean obligatorias para todo el sector andaluz. Su objetivo es mantener la buena imagen y competitividad de los productos andaluces, garantizando que todos trabajen bajo las mismas reglas de calidad, especialmente en momentos difíciles del mercado.
El presidente de HORTYFRUTA, Juan Tomás Cano, ha destacado que esta medida “ayuda a proteger al productor y a asegurar la calidad y sostenibilidad de nuestras frutas y hortalizas”, especialmente en un contexto marcado por la competencia internacional y los efectos del cambio climático.
Durante el periodo anterior (2022–2025), la medida ya estuvo en vigor. En ese tiempo se registraron 14 situaciones de “alerta roja” —momentos de distorsión de mercado en los que se retiraron del mercado productos de menor calidad—. Los cultivos más afectados fueron la berenjena, el calabacín y el pepino. Aun así, el cumplimiento fue muy alto: solo el 4,8 % de las inspecciones detectó incidencias, lo que demuestra la implicación del sector con la norma.
HORTYFRUTA ha agradecido la colaboración de los productores y empresas y confía en mantener el mismo nivel de compromiso en las campañas 2025–2028, reforzando el liderazgo de Andalucía como referente europeo en producción hortofrutícola de calidad.