Motril aborda la violencia sexual desde una perspectiva jurídica, forense y psicológica en sus V Jornadas Jurídicas sobre Violencia de Género
Las V Jornadas Jurídicas sobre Violencia de Género, celebradas hoy en el Centro de Arte José Hernández Quero de Motril, reunieron a profesionales de distintos ámbitos bajo el lema “Abordaje de la violencia sexual: retos pendientes”.
El encuentro fue inaugurado por la alcaldesa de Motril, Luisa Mª García Chamorro; el delegado territorial de Justicia, Luis Recuerda Martínez; el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla Martos; y la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Granada, Teresa Illescas Estévez, quienes destacaron la importancia de reforzar la coordinación institucional en la atención a las víctimas.
La primera intervención corrió a cargo de María Ángeles Jaime de Pablo, expresidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, que expuso la experiencia acumulada desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022 y los avances y desafíos que aún persisten en la defensa de las víctimas de violencia sexual.
Posteriormente, Ruth García Martín, coordinadora de la UVIVG del Instituto de Medicina Legal de Granada, analizó la valoración forense de la violencia sexual, subrayando la necesidad de protocolos homogéneos y recursos especializados.
La jornada continuó con la presentación del Servicio de Recuperación Integral de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual del Instituto Andaluz de la Mujer, a cargo de la psicóloga María José Maestra Sánchez, quien explicó el funcionamiento del servicio y el acompañamiento que se ofrece a las mujeres en su proceso de recuperación.
Los ponentes coincidieron en la importancia de la legislación, como la Ley de Violencia de Género y la “solo sí es sí”, y la necesidad de actuar contra la violencia vicaria, digital y económica, subrayando la educación, sensibilización y acción pública como claves para erradicar la violencia machista.
El acto concluyó con la intervención de Inmaculada Torres Alaminos, teniente de alcalde de Acción Social, Inmigración, Igualdad y Participación Ciudadana, y de Matilde Ortiz Arca, delegada territorial de Inclusión Social, que resaltaron el compromiso municipal y autonómico con la lucha contra la violencia sexual y la mejora de la atención a las víctimas.

