Molvízar acoge la II Feria de Agricultura Sostenible los días 11 y 12 de junio
Foto: Helge Høifødt
Molvízar se convertirá los próximos 11 y 12 de junio de 2025 en el epicentro del debate y la innovación en el sector agroalimentario con la celebración de la II Feria de Agricultura Sostenible, un evento que busca promover prácticas agrícolas responsables y fortalecer el compromiso del territorio con el desarrollo rural sostenible.
El encuentro tendrá lugar en el Salón de Celebraciones del Hostal Restaurante Gasparrico, y está concebido como un espacio de intercambio de conocimientos, tecnologías y experiencias entre agricultores, empresas, técnicos, instituciones y ciudadanía interesada en el futuro verde del campo.
La feria contará con un completo programa de ponencias, mesas de debate y zona expositiva, donde se abordarán algunos de los principales retos de la agricultura del siglo XXI, como la eficiencia en el uso del agua, la salud del suelo, el control ecológico de plagas o la digitalización del sector agrícola. Todo ello desde una perspectiva práctica, orientada a soluciones reales para mejorar la sostenibilidad y rentabilidad de las explotaciones.
Entre los temas clave que se tratarán durante las jornadas, destacan:
-
Estrategias para conservar y mejorar la fertilidad del suelo.
-
Métodos naturales de control de plagas y enfermedades.
-
Tecnologías para el uso eficiente del agua en un contexto de escasez.
-
Herramientas digitales y soluciones tecnológicas aplicadas al campo.
-
Adaptación de la agricultura al cambio climático.
El evento contará con la participación de destacados profesionales del sector, entre ellos:
-
Sergio Pareja Martín, agricultor y consultor en agricultura ecológica.
-
Patricia Martín Lupión, Product Manager Sur de España en DELBON S.L.
-
Nelson Muñoz, gerente comercial e investigador en I+D en la UE.
-
Juan Bartolomé Escobar Pérez, director gerente de Servicios Ambientales Las Chozas (SACh).
-
José María Cuadrado Martín, gerente de AIGRO TECH SOLUTIONS.
-
José Luis González Vaca, responsable de desarrollo en BIOSUR.
-
Francisco José Marín Salgado, gerente de Gestropic.
-
Francisco Javier López Fernández, gerente en Organic Roquetas.
-
Ernesto Rico Narváez, CEO de DeepDrop® System.
Además de las ponencias, los asistentes podrán visitar una zona comercial y de expositores, donde se presentarán productos, servicios e innovaciones tecnológicas aplicadas a la agricultura sostenible.
La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del formulario habilitado por la organización. La feria está dirigida a agricultores, técnicos, investigadores, empresas y todas aquellas personas comprometidas con un modelo agrícola más justo, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.