Liderazgo femenino con acento andaluz: Granada acoge la XIII edición de Las Top 100
Reportaje Ramón Martín (Motril@Digital).- La Alhambra vivió anoche una velada excepcional con motivo de la gala de presentación de la XIII edición de Las Top 100 Mujeres Líderes en España, organizada por EL ESPAÑOL, Magas, el Ayuntamiento de Granada y el grupo LVMH. El acto convirtió el conjunto monumental en una pasarela de referencia para el talento femenino, en una combinación sin precedentes de historia, escenografía contemporánea y poder simbólico.
Desde el Parador de Granada hasta el Patio de los Aljibes, pasando por el Palacio de Carlos V, la Alfombra de la Cultura y el Liderazgo Femenino acogió a grandes referentes del mundo de la política, la comunicación, la cultura y la empresa. El evento, diseñado como una experiencia inmersiva, incluyó actuaciones musicales, discursos institucionales y una proyección monumental sobre la muralla con mensajes de empoderamiento y diversidad.
Un desfile con nombre propio
Entre las asistentes destacaron actrices como Hiba Abouk, María Adánez, Cristina Higueras y la periodista Marta Robles, así como reconocidas comunicadoras como Sandra Golpe, Himar González, Mercedes Martín, Nativel Preciado y Charo Izquierdo. Tampoco faltaron rostros del activismo, la empresa y la ciencia, como Laura Baena, Boticaria García, Irene Cano (Meta España), Marian García, Beatriz Álvarez Mesa (Liga F) o Matilde García Duarte (ANGED).
El cineasta Alejandro Amenábar, premiado esa misma mañana en el Palacio de Carlos V, también acudió al evento como invitado especial, en una jornada donde su figura se asoció al compromiso con la cultura europea.
Escenario musical en Carlos V
Uno de los momentos más memorables tuvo lugar en el interior del Palacio de Carlos V, donde se celebraron actuaciones en directo de artistas como Estrella Morente, Pilar Jurado, Nuria Fergó, el Padre Damián y el elenco de Teatro Flamenco. La acústica del recinto, sumada a la sobriedad de su arquitectura, ofreció un marco impresionante para cada intervención, en un tributo artístico al liderazgo femenino.
Alianzas e institucionalidad
La gala contó con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y representantes de LVMH como Juan Pedro Abeniacar (CEO Iberia), Carmen Salamero y Emmanuel Durand (Loewe). La vicepresidenta ejecutiva de EL ESPAÑOL, Cruz Sánchez de Lara, ejerció de anfitriona junto al presidente del medio, Pedro J. Ramírez, que reivindicó el papel de los medios en el impulso de iniciativas con perspectiva de género y alcance internacional.
Cierre entre Aljibes y alianzas
La jornada culminó con un cóctel en el Patio de los Aljibes, que permitió estrechar lazos entre las invitadas y consolidar apoyos a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura en 2031. Un cierre vibrante para una noche de verano que unió belleza, pensamiento y liderazgo bajo las estrellas de la ciudad nazarí.
Como recordaba uno de los discursos finales, Granada no solo fue escenario, sino también mensaje: “todas las ciudades tienen su encanto, Granada el suyo y el de todas las demás”.