El acto ha estado presidido por una misa concelebrada por los párrocos de la ciudad y acompañada por los cantos del Coro Virgen del Carmen, que ha aportado una nota de solemnidad y recogimiento al evento. Entre los asistentes se encontraba la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto a varios miembros de la corporación municipal. También han estado presentes el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores, el presidente de la Autoridad Portuaria, así como representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del Ejército, entre otras autoridades.
La celebración ha servido como muestra del respeto y la devoción que el sector pesquero y la comunidad portuaria profesan a la Virgen del Carmen, a quien consideran su guía y protectora en el mar. Para los hombres y mujeres de la mar, la Virgen representa mucho más que una tradición religiosa: es un símbolo de esperanza, consuelo y fe ante los peligros y desafíos del océano.
Cada 16 de julio, la figura de la Virgen del Carmen cobra especial relevancia en los puertos y pueblos costeros de España, y Motril no es la excepción. La devoción a la «Estrella de los Mares», como también se le conoce, refleja la estrecha relación entre la fe y la vida marinera, marcada por el esfuerzo diario, la incertidumbre del mar y la necesidad de una fuerza espiritual que acompañe en cada travesía.
Este acto en la lonja motrileña ha sido, una vez más, una muestra de unión entre la fe, la tradición y la identidad marinera que caracteriza al municipio, y un recordatorio del papel central que la Virgen del Carmen sigue teniendo en el corazón de quienes hacen del mar su forma de vida.