Metro de Granada licita contrato de 7 millones para mantenimiento eléctrico y electromecánico, incluyendo la futura Prolongación Sur
Granada: La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha sacado a concurso el nuevo contrato de mantenimiento de energía, electrificación e instalaciones electromecánicas (ascensores y escaleras mecánicas) del Metro de Granada por siete millones de euros (7.031.653 euros) y un plazo de ejecución de 4 años, con opción de prórroga por un año más.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha resaltados que los nuevos contratos “no sólo garantizan que las actuales instalaciones y el servicio del Metro de Granada estén en buen estado, sino que también atenderá al futuro trazado”. Es decir, también cubrirá el mantenimiento de la Prolongación Sur, que conectará Armilla, Churriana de la Vega y Las Gabias y que actualmente se encuentra en obras.
Este contrato se centra en el mantenimiento integral del sistema de energía del Metro de Granada, que incluye dos subestaciones eléctricas (Juncaril y Nevada), las líneas principales de alimentación, las líneas de baja tensión, las subestaciones de tracción, centros de transformación y otras líneas de alimentación de las que dispone el sistema para hacer posible la explotación comercial del metro. También se da cobertura a la catenaria en toda la línea, desde Albolote hasta Armilla, el ramal técnico, y los talleres y cocheras, el Puesto de Control Secundario de las Gabias, así como a toda la catenaria del futuro trazado desde Armilla a Las Gabias y sus tres subestaciones de tracción.
El servicio de mantenimiento da soporte también a las placas fotovoltaicas instaladas en distintas zonas de la infraestructura del metro, como son la cubierta vegetal y la cubierta del edificio de oficinas de los talleres y cocheras del Metro de Granada, así como las marquesinas para aparcamientos tanto en esta zona como en el aparcamiento disuasorio de Juncaril.
También se garantiza el mantenimiento de las instalaciones eléctricas de Metro, es decir, 17 ascensores, 18 escaleras mecánicas, una plataforma elevadora y otra plataforma salva-escaleras repartidos a lo largo de la traza. Otros elementos de electrificación son las luminarias de los postes de catenaria, al alumbrado de los aparcamientos disuasorios, el alumbrado del túnel, pasos inferiores, talleres y cocheras, marquesinas, plataforma y andenes, así como de las estaciones soterradas de Camino de Ronda, o del Puesto de Control Secundario de Las Gabias.
Metro de Granada necesita también de instrumentos eléctricos para su seguridad y mantenimiento, como el camión bivial de remolque de trenes, el equipo reencarrilador de los trenes, otros útiles de levantamiento de las unidades móviles con grúas, equipos de puesta a tierra para catenaria, y equipos contraincendios, de climatización y de limpieza no técnica de los locales técnicos donde están ubicados los equipos de energía.
Las empresas interesadas en este contrato de mantenimiento tienen de fecha límite para la presentación de las ofertas hasta el próximo 17 de noviembre.
Este contrato se suma al que se licitó recientemente para el al mantenimiento de la obra civil del Metro de Granada, que salió a concurso por 8,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 48 meses más un año prorrogable. Ambos contratos se han redimensionado económicamente para dar cobertura también al futuro funcionamiento de la Prolongación Sur del Metro de Granada.
La infraestructura actual del Metro de Granada, con carácter claramente metropolitano, tiene un recorrido de 16 kilómetros e incluye 23 paradas y tres estaciones para acceder a equipamientos de interés supranacional, como centros tecnológicos, universitarios, hospitales e instalaciones deportivas, así como para favorecer el intercambio con otros medios de transporte. En la Prolongación Sur, con casi 5 kilómetros de recorrido más, se están construyendo siete nuevas paradas en superficie, incluyendo un intercambiador modal en el paraje conocido como La Gloria.