mas-de-200-farmacias-de-granada-exhiben-su-apoyo-visible-a-la-candidatura-cultural-granada-2031

Más de 200 farmacias de Granada exhiben su apoyo visible a la candidatura cultural Granada 2031

Las farmacias de Granada han comenzado a exhibir desde este miércoles su apoyo visible a la candidatura Granada 2031, gracias a una campaña impulsada por el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada que contempla la colocación de pegatinas identificativas en las más de 200 farmacias de la capital y que se hará extensiva al conjunto de las más de 500 farmacias de la provincia.

La iniciativa arranca oficialmente en la céntrica farmacia de la calle Navas, donde la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el presidente del Colegio, Juan Eloy Jiménez Lorenzo, han participado en la primera pegada del distintivo. Esta acción pretende reforzar la presencia en la calle del proyecto cultural, después de que el Colegio formalizara su adhesión institucional a la candidatura a principios de año.

“Cada farmacia que muestra esta pegatina es una llave más que abre el camino hacia una Granada unida y reconocida por su cultura en toda Europa”, ha expresado la alcaldesa Marifrán Carazo, subrayando el valor simbólico y social de que establecimientos sanitarios tan próximos a la ciudadanía se sumen de manera tan visible al proyecto.

La campaña consiste en la distribución y colocación de un distintivo con el mensaje “Esta farmacia apoya la candidatura de Granada para 2031”, acompañado de un diseño en el que aparece una cruz de farmacia de farmacia junto a la llave corporativa de Granada 2031. Con este elemento gráfico, el Colegio quiere reforzar la identidad del sector farmacéutico y su compromiso con el futuro cultural de la ciudad. La institución recuerda que su apoyo ya se formalizó meses atrás, pero considera esencial trasladarlo ahora a cada farmacia para multiplicar la visibilidad del proyecto y contribuir a la implicación ciudadana.

“Para el Colegio Oficial de Farmacéuticos, adherirnos a la candidatura Granada 2031 significa reafirmar nuestro compromiso con la ciudad y con la vida cotidiana de sus vecinos”, ha señalado Juan Eloy Jiménez Lorenzo, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos  “La farmacia es uno de los servicios más presentes en los barrios y en los pueblos, un punto de apoyo accesible donde la ciudadanía encuentra acompañamiento, confianza y orientación sanitaria. Ese papel de cercanía nos permite también contribuir a que Granada proyecte la imagen de una ciudad cohesionada, que avanza con un propósito común”.

El presidente ha explicado que la presencia de la pegatina en cada farmacia “es un gesto sencillo que adquiere valor por lo que representa”. “Queremos que las farmacias sean también altavoces de un proyecto cultural que une, ilusiona y refuerza la identidad granadina. Cada mostrador que exhibe el distintivo está diciendo que Granada tiene una red sanitaria implicada, comprometida y orgullosa de formar parte de este camino hacia 2031”.

Para acompañar la campaña, el Colegio de Farmacéuticos publicará en sus redes sociales un reel que mostrará el proceso de pegada en distintas farmacias de la ciudad, con el objetivo de amplificar la iniciativa, generar cercanía y sumar más voces en torno a Granada 2031. Tras este lanzamiento, tanto el Colegio como el Ayuntamiento han destacado su voluntad de seguir impulsando nuevas acciones que refuercen el posicionamiento cultural de la ciudad de cara a la fase decisiva de la candidatura. La campaña se mantendrá activa durante los próximos meses y forma parte del esfuerzo conjunto por proyectar a Granada como una ciudad cohesionada, culturalmente ambiciosa y plenamente preparada para afrontar el reto europeo.