Mariola Cantarero y Moisés Marín protagonizan un concierto en homenaje a los mayores granadinos
Granada.- El Ayuntamiento de Granada, a través de la Concejalía de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores, y la Fundación Caja Rural de Granada han suscrito un convenio de colaboración para la organización de un concierto especialmente dedicado a las personas mayores, que tendrá lugar el próximo 23 de septiembre de 2025 en el Palacio de los Córdova.
El acuerdo contempla la aportación de 15.000 euros por parte de la Fundación Caja Rural de Granada, que contribuirán a sufragar los costes derivados de la organización del evento, reafirmando así su compromiso con la vida cultural y social de la ciudad y con uno de los colectivos que más merece atención y reconocimiento: las personas mayores.
La ciudad de Granada aspira a convertirse en 2031 en Capital Europea dela Cultura, una distinción que representa una oportunidad única para proyectar la riqueza histórica de la capital nazarí a nivel internacional. “Sobre esta premisa nace la idea de celebrar este concierto lírico, dirigido a las personas mayores en apoyo a la Capitalidad Cultural de 2031. Este evento representa una forma de integrar a este colectivo en las grandes programaciones culturales de la ciudad, ha destacado la concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores, Amparo Arrabal.
El concierto contará con un programa de excepción a cargo de la soprano Mariola Cantarero y el tenor Moisés Marín, acompañados de un terceto de cuerda y piano. La asistencia será gratuita y está destinada principalmente a las personas usuarias de los 17 centros municipales de participación activa y a las más de 45 asociaciones integradas en el Consejo Municipal de Mayores, lo que permitirá que cientos de granadinos y granadinas disfruten de una velada musical en un entorno patrimonial único.
Este proyecto responde a la voluntad del Ayuntamiento de Granada de ofrecer a los mayores espacios de encuentro, convivencia y disfrute, que les permitan salir de casa, relacionarse, compartir experiencias y reforzar los vínculos comunitarios. Tal y como se recoge en el convenio, el objetivo es favorecer un envejecimiento activo y saludable, combatiendo la soledad no deseada y previniendo problemas como la depresión o el aislamiento social.
En palabras de la concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores, “las personas mayores son un pilar de nuestra sociedad, guardianes de la memoria colectiva y referentes de valores. Queremos que sigan siendo protagonistas activos, que disfruten de la cultura y de la vida social de Granada. Con iniciativas como este concierto, conseguimos que salgan, se ilusionen, se relacionen y vivan experiencias que mejoran su bienestar emocional”.
La edil ha subrayado además la importancia de la colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada, “es fundamental tejer alianzas con entidades que, como la Fundación Caja Rural, comparten nuestro compromiso social. Gracias a su apoyo podemos ofrecer actividades de gran calidad que no solo enriquecen culturalmente, sino que también fortalecen los lazos comunitarios”.
El Ayuntamiento de Granada lleva años impulsando una variada programación de actividades enmarcadas en el área de Envejecimiento Activo, entre las que se incluyen talleres formativos, actividades deportivas, programas intergeneracionales y propuestas culturales. El concierto del 23 de septiembre se suma a esta estrategia, ofreciendo una experiencia cultural de primer nivel que sitúa a las personas mayores en el centro de la vida social de la ciudad.
Con este tipo de acciones, el consistorio granadino reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad más inclusiva, en la que se reconozca la aportación de los mayores y se garantice su participación plena en la vida cultural y social.
El Palacio de los Córdova, un enclave histórico y patrimonial de gran valor, servirá de escenario para esta cita cultural que, sin duda, será un momento de encuentro, disfrute y celebración para los mayores de Granada.
Por su parte, Poli Servián, directora de la Fundación Caja Rural, ha señalado que desde Fundación Caja Rural Granada compartimos el mismo objetivo con el Ayuntamiento, favorecer el bienestar de nuestros mayores, apostando por un envejecimiento activo y saludable. Por eso, hemos decido unirnos para celebrar este concierto, en el que contaremos con la actuación de Mariola Cantarero y Moisés Marín, que, además de ser dos artistas fabulosos, son dos personas que saben conectar con un público muy exigente, experimentado, pero también muy agradecido.
“Las personas mayores quieren divertirse, socializar, salir de la rutina de sus casas, de sus centros… y la música juega un papel fundamental en la salud mental y física de todos, pero, especialmente, de las personas de edad avanzada”, ha finalizado Servián.