Marifrán Carazo destaca el papel del tejido empresarial en la candidatura de Granada 2031: “La cultura también se construye en los mercados
Motril: Una amplia representación del sector agroalimentario granadino ha formalizado su adhesión a la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031, en un acto celebrado en las instalaciones de Mercagranada. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, rubricó el manifiesto junto a representantes de las principales empresas y asociaciones del sector, que mostraron su respaldo a un proyecto que une cultura, economía y sociedad bajo una visión europea, creativa y sostenible.
Durante el acto, la alcaldesa subrayó la importancia de implicar al tejido empresarial en Granada 2031, recordando que “la cultura no solo está en los escenarios o museos, sino también en los mercados, los restaurantes y los espacios donde cada día se construye comunidad y prosperidad”. “Granada es talento y emprendimiento, y la participación de sectores como la hostelería y la distribución alimentaria demuestra que esta candidatura es un proyecto compartido por toda la ciudad”, añadió.
En el marco de esta adhesión, también se presentó el proyecto artístico ‘Pintura de Mercado’ del pintor granadino Heredia, reconocido por su trayectoria nacional e internacional. La muestra, que se inaugurará próximamente, rinde homenaje a la vida cotidiana y la energía de los mercados, integrando arte, gastronomía y cultura local dentro del espíritu de Granada 2031.
Mercagranada, principal mercado mayorista del sureste español, muestra así su compromiso con la cultura, la ciudad y su desarrollo económico. Su adhesión simboliza la unión entre alimentación, arte y tradición, pilares que atraen turismo, dinamizan el comercio y generan riqueza en el territorio.
Por su parte, los representantes de las asociaciones de mayoristas y minoristas, junto a empresarios hosteleros, destacaron que esta unión “supone una oportunidad para proyectar la imagen de Granada al mundo desde su hospitalidad, su talento y la calidad de sus productos”.
Entre las entidades firmantes del manifiesto figuran la Asociación de Mayoristas, la Asociación de Minoristas, el Banco de Alimentos, y numerosas empresas del sector alimentario, logístico y tecnológico, entre ellas: Naranjas Jiménez S.L., Congelados Apolo S.L., Costa Andalucía Siglo XXI S.L., Frutas Hermanos Braojos S.L., Grupo Alimentación Andalusí S.L., Grupo Molina Garzón S.L., Helados y Horchatas Nájera e Hijos S.L., Hortifrut H.V. Molina S.L., Pescados Genil S.L. y Transportes Ojitran S.L., entre otras.
La adhesión de este conjunto de empresas refuerza el vínculo entre cultura y economía local, situando a la gastronomía, la distribución y la innovación como embajadoras de la identidad granadina. Con este nuevo apoyo, el Ayuntamiento de Granada consolida una red de alianzas que une instituciones, empresas y ciudadanía en torno al impulso de Granada 2031, una ciudad referente europeo de creatividad, hospitalidad y cultura viva.

